Política

Fiscalía expresa respeto por salvoconducto del Gobierno a Edmundo González Urrutia

Published

en

Tarek William Saab. (Foto: EFE).
Compartir

Fiscalía expresa respeto por salvoconducto del Gobierno a Edmundo González Urrutia, manifestó Tarek William Saab este domingo 8 de septiembre en nombre del Ministerio Público.

«Este Ministerio Público expresa su respeto absoluto a las decisiones del Ejecutivo venezolano para que, en cumplimiento del derecho al asilo, garantizado por la Constitución (…), haya otorgado el salvoconducto correspondiente», dijo el fiscal durante una transmisión televisiva.

Saab expresó que los Gobiernos de España y Venezuela «acordaron el otorgamiento del salvoconducto» a González Urrutia. Dado a conocer este sábado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

El antichavista pidió asilo al considerar que en Venezuela sufría persecución política y judicial después de las presidenciales del 28 de julio. Cuya victoria oficial fue otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a Nicolás Maduro, un resultado validado, posteriormente, por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

También puede leer: PUD rechaza que Gobierno revocara representación de Brasil a Embajada argentina

Fiscalía expresa respeto por salvoconducto

William Saab, dijo que con la salida del país del opositor Edmundo González Urrutia, «ocurrió el capítulo final» de una obra con «sangre, sudor y lágrimas». Que -destacó– causó «zozobra» entre la población después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que el antichavista asegura haber ganado. Es el final de una obra «bufa», dijo el funcionario.

Sin embargo, la oposición insiste en que el vencedor fue González Urrutia. Una afirmación que sustentó en el «83,5 %» de las actas electorales que asegura haber recabado mediante testigos y miembros de mesa el día de las votaciones, que -aseguró- otorgan la victoria al antichavista por un amplio margen.

Como consecuencia de esta publicación y la denuncia de fraude, González Urrutia fue acusado por la «presunta comisión» de «usurpación de funciones» y «forjamiento de documento público», entre otros delitos. Por lo que fue citado en tres oportunidades por la Fiscalía.

Al no presentarse, un tribunal emitió una orden de aprehensión contra el opositor, que se mantenía en resguardo, desde hace más de un mes y hasta el pasado 5 de septiembre, en la Embajada de Países Bajos. Desde la que se trasladó a la de España, donde permaneció hasta este sábado, que salió de Venezuela.

El Gobierno comunicó este sábado que otorgó el salvoconducto al opositor «en aras de la tranquilidad y paz política». 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Machado: “González Urrutia luchará desde afuera y yo lo seguiré haciendo aquí”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil