Deportes
FIA confirmó calendario 2018 de la Fórmula 1
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) confirmó este miércoles el calendario del Mundial de F1 de 2018, que arrancará el 25 de marzo en Melburne, sede del Gran Premio de Australia, se cerrará el 25 de noviembre en Abu Dabi; y tendrá 21 carreras, entre ellas las de España -el 13 de mayo, en Montmeló (Barcelona)- y México -el 28 de octubre, en Ciudad de México-.
El próximo Mundial de Fórmula Uno tendrá una prueba más que el que acabó hace dos domingos en Abu Dabi, las mismas que esta temporada, a excepción del Gran Premio de Malasia, y con la reincorporación de los Grandes Premios de Francia, el 24 de junio, en el circuito Paul Ricard de Le Castellet; y Alemania, el 22 de julio, en Hockenheim.
No dejes de leer: Los Yankees presentaron a Aaron Boone como su nuevo mánager
Pendiente de la definitiva ratificación del Gran Premio de Estados Unidos -previsto en el Circuito de las Américas de Austin (Texas) el 21 de octubre- por parte de las autoridades deportivas estadounidenses, el calendario del Mundial 2018 de Fórmula Uno queda de la siguiente manera:
Calendario
25/03: Gran Premio de Australia, en Melburne.
08/04: Gran Premio de Bahrein, en Sakhir.
15/04: Gran Premio de China, en Shanghái.
29/04: Gran Premio de Azerbaiyán, en Baku.
13/05: Gran Premio de España, en Barcelona.
27/05: Gran Premio de Mónaco, en Monte Carlo.
10/06: Gran Premio de Canadá, en Montreal.
24/06: Gran Premio de Francia, en Le Castellet.
01/07: Gran Premio de Austria, en Spielberg.
08/07: Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone.
22/07: Gran Premio de Alemania, en Hockenheim.
29/07: Gran Premio de Hungría, en Budapest.
26/08: Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps.
02/09: Gran Premio de Italia, en Monza.
16/09: Gran Premio de Singapur, en Marina Bay.
30/10: Gran Premio de Japón, en Suzuka.
21/10: Gran Premio de Estados Unidos, en Austin.
28/10: Gran Premio de México, en Ciudad de México.
11/11: Gran Premio de Brasil, en Sao Paulo.
25/11: Gran Premio de Abu Dabi, en Yas Marina.
EFE