Carabobo
Fedeagro: Da vergüenza que Gobierno importe productos del Clap
Aquiles Hopkins, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios, (Fedeagro), aseguró que da vergüenza que el Gobierno importe los artículos que son vendidos a la población en las cajas Clap; cuando esta nación pueden producirlo cinco veces más barato.
“No se entiende por qué el Ejecutivo sigue apostando a intereses de algunos actores, cuando debería inclinarse a favor de los 30 millones de habitantes y por la recuperación económica del país”.
De acuerdo a Hopkins, la política agrícola del Ejecutivo, no está orientada a lo hecho en Venezuela, sino en lo importado.
Las cifras que maneja Fedeagro sobre la producción agrícola son desalentadoras. Actualmente en la nación se está sembrando solo el 25% de lo que consume la población, por falta de insumos.
Venezuela tiene diez años en una caída sostenida. En este país se producía el 70% de los alimentos, se exportaba café y hoy solo cubre el 30% del mercado.
Igualmente sucedía con el arroz, que apenas cubren se saca el 35% de la demanda. El maíz de la arepa era 100% venezolano, hoy solo es el 20%.
El azúcar se producía el 70%, ahora es 20%, por eso es que los ciudadanos no consiguen en el mercado; ninguno de estos rubros.
Hay que volver el espacio al sector privado
El presidente de Fedeagro, manifestó que la única forma de solucionar esta situación, es que el Ejecutivo devuelva los espacios al sector privado.
“Hay que acabar con el monopolio de Agropatria, debe dejarse la producción a los que saben. Cada quien debe ocuparse de lo suyo».
Asimismo planteó la eliminación de los controles de precio, medida que ha llevado a los venezolanos a comer; cada día más caro.
“Si no hay cambios, la producción caerá más este año. Cada vez hay menos fertilizantes, agroquímicos, vacunas para el ganado y repuestos para los tractores”.
Estas aseveraciones las hizo, durante la Asamblea Anual de Fedeagro, evento que se desarrolló este miércoles en Carabobo. Actividad que contó con la presencia de autoridades de las diferentes cámaras del país.
MCO/ACN
No deje de leer: Consumo de carne cayó más del 80% en Venezuela