Sucesos

FANB destruye 27 instalaciones de minería ilegal en Amazonas

Published

en

Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB destruyere 27 instalaciones de minería ilegal en el estado Amazonas, fronterizo con Brasil y Colombia, informó este viernes 21 de julio el comandante estratégico operacional del ente castrense, Domingo Hernández Lárez.

El hallazgo tuvo lugar en el Parque Nacional Yapacana, donde grupos dedicados a la extracción no autorizada de minerales habían armado dormitorios y depósitos rudimentarios en una especie de campamento que fue «desmantelado, desalojado y destruido por violación al ordenamiento jurídico», indicó el jefe militar a través de Twitter.

Explicó que estas instalaciones improvisadas, construidas con madera y plástico, afectaban al equilibrio ambiental del área, considerada un área protegida por el Estado.

También puede leer: OVV: Durante primer semestre de 2023 han muerto en Carabobo 46 presuntos delincuentes

FANB destruyere 27 instalaciones de minería ilegal

Hernández Lárez señaló también que el plan militar de evacuación de mineros ilegales en toda la Amazonía, que comenzó el 1 de julio, deja hasta ahora un total de 6.737 personas desalojadas «de forma voluntaria», sin ofrecer información sobre el destino de estos ciudadanos o si enfrentarán algún proceso penal.

Las evacuaciones se han llevado a cabo «tomando en cuenta el debido respeto a los derechos humanos y al medio ambiente», aseguró.

El pasado 19 de junio, el presidente Nicolás Maduro ordenó a la FANB continuar con su «batalla» en el sur del país para «limpiar» toda la Amazonía venezolana, donde -calcula- operan unos 10.000 mineros ilegales.

El Ejecutivo indicó esta semana que prepara un plan de reforestación de las zonas afectadas por la minería ilegal, especialmente por el uso de mercurio, dentro de la región amazónica que colinda con Brasil y Colombia.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Albañil asesina a sexagenaria por inconformidad con pago de su trabajo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil