Deportes

Fallece Ágnes Keleti, la campeona olímpica más longeva del mundo

Published

en

Compartir

La gimnasia mundial lamenta la pérdida de Ágnes Keleti, la campeona olímpica más veterana, quien fallece en la madrugada del 2 de enero de 2025 a los 103 años en un hospital de Budapest, según anunció el Comité Olímpico de Hungría.

Nacida en la capital húngara el 9 de enero de 1921 en el seno de una familia judía, Keleti sobrevivió al Holocausto y se destacó en la gimnasia, acumulando en su carrera un total de cinco medallas de oro, tres de plata y dos de bronce en los Juegos Olímpicos.

Tras su exitosa carrera como atleta, se convirtió en entrenadora de gimnasia.

Keleti fue ingresada en el hospital Honvéd de Budapest el 28 de diciembre por complicaciones de insuficiencia cardíaca y dificultades respiratorias.

La icónica exgimnasta, que habría celebrado su 104 cumpleaños el próximo 9 de enero, comenzó su trayectoria en el deporte desde muy joven y ganó su primera medalla de oro en un campeonato nacional en 1940.

Fallece la campeona olímpica Ágnes Keleti

 

Biografía de Ágnes Keleti

Nombre completo: Ágnes Keleti

Fecha de nacimiento: 9 de enero de 1921

Lugar de nacimiento: Budapest, Hungría

Fecha de fallecimiento: 2 de enero de 2025

Lugar de fallecimiento: Budapest, Hungría

Deporte: Gimnasia artística

Medallas: 5 de oro, 3 de plata, 2 de bronce (Juegos Olímpicos)

Asimismo, tras ganar su primer oro en un campeonato nacional en 1940, su carrera se vio interrumpida por la guerra.

Pero, no fue hasta 1948 que pudo volver a las competiciones internacionales.

En los Juegos Olímpicos de Londres de 1948, Ágnes Keleti ganó dos medallas de oro en las disciplinas de salto y ejercicios de suelo, y continuó su éxito olímpico en los Juegos de Helsinki en 1952, en los cuales se llevó tres medallas de oro y dos de plata.

A lo largo de su carrera, Keleti acumuló un total de cinco medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, convirtiéndose en una de las gimnastas más condecoradas de la historia.

Su estilo innovador y su técnica excepcional la hicieron destacar en el ámbito deportivo, y su legado perdura hasta la actualidad.

Después de su retirada como atleta, Keleti se dedicó a la enseñanza y la formación de nuevas generaciones de gimnastas, compartiendo su experiencia y conocimientos.

Su compromiso con el deporte y la educación la convirtió en una figura respetada no solo en Hungría, sino en todo el mundo.

Keleti fue hospitalizada el 28 de diciembre de 2024 debido a complicaciones de salud y falleció en un hospital de Budapest el 2 de enero de 2025, pocos días antes de su 104 cumpleaños.

Créditos
Información general: Comité Olímpico de Hungría, medios de comunicación deportivos y biografías sobre figuras olímpicas.
Datos biográficos: Recopilación a partir de diversas fuentes históricas sobre deportes y artículos sobre gimnasia.

 

Foto principal: EFE

Te invitamos a leer

10 muertos y decenas de heridos en atropello de un vehículo contra una multitud en Nueva Orleans

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil