Internacional
Departamento de Estado de EE.UU. rechaza arresto ilegal de Renquensens
De «ilegal» consideró el Departamento de Estado de EEUU, el arresto del parlamentario opositor Juan Requesens; acusado de presuntamente participar en el atentado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y señaló que esa acción es solo «el último ejemplo de una larga letanía de abusos a los derechos humanos».
Francisco Palmieri, secretario de Estado adjunto en funciones para Latinoamérica; hizo este señalamiento a través de su red social twitter, enviado el sábado 11 de agosto en la noche.
De acuerdo a reseña de EFE, Palmieri, criticó que Maduro y su policía secreta hagan caso omiso del estado de derecho. «El arresto y retención ilegal del miembro de la Asamblea Nacional, constitucionalmente elegido, Requesens es el último ejemplo en una larga letanía de abusos de derechos humanos».
Cabe recordar que personeros del Gobierno nacional acusaron al diputado de ser presuntamente cómplice del supuesto atentado con drones; hecho que se generó el sábado cuatro de agosto, durante la celebración del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, acto en el que Maduro daba un discurso.
Detención del diputado
Al diputado Juan Requesens, lo detuvieron el martes 7 de agosto junto a su hermana, Rafaela, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
El viernes 10 de agosto, Jorge Rodríguez, titular de la cartera de Información, presentó en una rueda de prensa un vídeo en el que el parlamentario confiesa; supuestamente haber participado en el complot a petición del expresidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, que está exiliado en Colombia.
El parlamentario aseguró, haber coordinado la entrada a Venezuela de Juan Monasterios; también detenido por este caso. Buscó demostrar la implicación en el atentado de Borges, cuya detención ha pedido a la Interpol; el Ejecutivo nacional.
La familia de Requesens, no solo rechazaron la evidencia; su hermana, Rafaela, señaló la posibilidad de que haya sido drogado o torturado, para obligarlo a hacer esas declaraciones incriminatorias.
Estudiantes y miembros de la sociedad civil, realizaron el sábado 11 de agosto una protesta en ropa interior; en la cual exigieron la libertad inmediata del diputado tachirense.
El mandatario nacional, Nicolás Maduro, en varias alocuciones ha insistido en que los responsables son: el ya expresidente de Colombia; Juan Manuel Santos, y miembros de la «ultraderecha» que, desde el estado de Florida (EEUU), activaron uno de los drones.
La autoridad del país petrolero, pidió ayuda al presidente de EEUU, Donald Trump. Para capturar a los «asesinos» y se ha mostrado disposición, a que el FBI viaje al país; para investigar el ataque.
ACN
No deje de leer: Tres policías muertos dejó ataque terrorista en Pakistán