Internacional
Estado de salud del papa Francisco este 5 de marzo
También puede leer: Israel abatió a comandante de Hezbolllah durante un ataque en el Líbano
Estado de salud del papa Francisco
El pontífice pasó las últimas dos noches con máscara de oxígeno porque le ayuda a dormir mejor, añadió la fuente, y este miércoles recibe oxígeno de «alto flujo» a través de una cánula nasal.
Francisco pasó el martes una jornada tranquila tras los dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda del lunes, y el Vaticano informó de que no tenía fiebre, estaba «alerta» y cooperaba con su tratamiento. Sin embargo, su pronóstico vital todavía sigue siendo «reservado».
Hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, el líder de la Iglesia católica no participará en las celebraciones del Miércoles de Ceniza que dan inicio a la Cuaresma, el periodo de cuarenta días que precede a la Pascua.
El papa suele presidir la misa de este día, en la que los feligreses reciben cruces de ceniza en sus frentes. La ceniza tradicionalmente procede de la quema de las palmas del Domingo de Ramos de las celebraciones de Pascua del año anterior.
El pontífice argentino ya se había perdido las celebraciones del Miércoles de Ceniza en 2022 debido a un agudo dolor de rodilla.
En esta ocasión tampoco podrá participar en los tradicionales «ejercicios espirituales», un retiro que tiene lugar cada año al inicio de la Cuaresma con la Curia, el personal y la administración de la Santa Sede.
La hospitalización más larga
En el hospital Gemelli de Roma, que el papa Juan Pablo II llegó a bautizar como «Vaticano III», el jesuita argentino alterna reposo, plegaria y fisioterapia para recuperarse de una neumonía en ambos pulmones que le ha provocado varios episodios de insuficiencia respiratoria.
Según el cardenal venezolano y número 3 del Vaticano, Edgar Peña Parra, que le visitó el domingo, el papa «lleva en su cuerpo las señales de la fragilidad y de la enfermedad, como cualquier ser humano».
Es la hospitalización más larga del pontificado de Francisco, que no ha aparecido en público desde su ingreso y se ha perdido la oración del Ángelus los tres últimos domingos, una novedad desde su elección en 2013.
El equipo médico del papa no se ha pronunciado por ahora de cuánto más tiempo seguirá ingresado ni cuánto tiempo precisará de convalecencia si consigue superar la enfermedad, lo que genera inquietud entre los fieles.
ACN/MAS/AFP/Europa Press
No deje de leer: Canadá demandó a EE.UU. ante la OMC por aranceles