Economía
Envío de petróleo de Venezuela a Cuba aumentó 4 veces
La consultora S&P Global Patts reveló que Venezuela exportó a Cuba en lo que va de mayo; cuatro veces más petróleo y sus derivados que en abril. S&P. Global Patts tuvo acceso a documentación de la petrolera estatal suramericana PDVSA; y encontró que durante el mes en curso ya se envió a la Isla 1,42 millones de barriles de crudo y productos combinados dirigidos a la empresa Cubametales
Esta consultora es una entidad multinacional que ofrece información; acerca de productos derivados energéticos en todo el mundo, bajo suscripción.
S&P Global Patts tuvo acceso a documentación de la petrolera estatal suramericana PDVSA; y encontró que durante el mes en curso ya se envió a la Isla 1,42 millones de barriles de crudo y productos combinados; dirigidos a la empresa Cubametales, un número que sorprende si se compara con los 355 mil barriles que se enviaron en abril.
(La empresa Cubametales se encarga de la importación y exportación; en el país caribeño de metales, combustibles y lubricantes).
Los documentos de PDVSA
Los documentos apuntan que PDVSA vendió 646 mil barriles de crudo diluido (Diluted Crude Oil, o DCO, por sus siglas en inglés) a precio Brent; lo que equivale a menos de 9,60 dólares por barril.
La empresa venezolana también vendió 200 mil barriles de gasolina natural; a la corporación cubana a precios de la gasolina natural Targa Mont Belvieu; y 120 mil barriles de nafta virgen ligera a precio de gasolina natural Targa Mont Belvieu.
De acuerdo con La Patilla -medio independiente que difundió la información de S&P Global Patts-; los dos buques petroleros encargados de trasladar los productos de PDVSA a Cuba, arribaron al puerto cubano de Matanzas en las fechas previstas.
Las entregas de crudo diluido se harían entre el 22 y el 23 de mayo, a bordo del petrolero Yare, mientras que la gasolina natural y la nafta estaban programadas para entre el 17 y el 19 de mayo, en el buque Manuela Sáez, ambos de PDVSA.
Según el software de flujo de comercio Platts Flow, el Manuela Saez fue visto por última vez frente a la costa cubana entre el 10 y el 19 de mayo.
Colaterales:
-Senador republicano apremia a Trump: Estados Unidos debe estar dispuesto a intervenir en Venezuela
-El jefe del Comando Sur asegura que hay evidencia de una invasión de cubanos en Venezuela
-Rick Scott pide a los países de la Unión Europea que apoyan a Guaidó que dejen la «hipocresía» y rompan con el Gobierno de Cuba
-Venezolanos aprovechan las colas para explicar a las personas que Cuba y Rusia ejercen el poder en su país
ACN/CiberCuba