Internacional
EE. UU. enviará más inmigrantes con antecedentes a megaprisión de El Salvador
Tras la aprobación de la Corte Suprema del uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, el gobierno de Trump continuará su plan de enviar migrantes con antecedentes a megaprisión de El Salvador.
Al respecto, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo este miércoles que EE.UU. continuaría utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar personas.
“Es una de las razones por las que fui a El Salvador la semana pasada, para visitar al presidente. Le pedí que continuara aceptando terroristas de Estados Unidos de América que ya no pertenecen aquí”, dijo.
Esta semana, la Corte Suprema permitió a Trump invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las expulsiones. No obstante, dejó en claro que los funcionarios deben dar a los migrantes sujetos a la medida un aviso adecuado, para que tengan “tiempo razonable” para presentar quejas de habeas corpus.
Ley de Enemigos Extranjeros
La aplicación de esta ley para las recientes deportaciones de venezolanos señalados de pertenecer al Tren de Aragua, ha generado molestias. Incluso hay demandas de quienes aseguran hay inocentes que involucraron ilegalmente a la banda delictiva.
En medio de la polémica, la administración recibió una propuesta sin precedentes de Prince, un aliado de larga data de Trump y un notorio contratista de seguridad privada. El experimentado sugirió instalar un centro de detención de inmigrantes administrada por EE.UU. en El Salvador.
El mes pasado, EE.UU. removió a 238 presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua a quienes envió junto a 22 presuntos miembros de MS-13, al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), de El salvador.
Con información de: ACN / CNN
No dejes de leer: Tragedia en Jet Set pasa las 220 víctimas mortales y se desvanecen las esperanzas (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn