Carabobo
Empresa Smurfit-Kappa adelantó vacaciones por baja producción
La empresa Smurfit-Kappa, planta molino ubicada en Carabobo, sufrió una disminución en su producción de 84%, en año y medio. La compañía pasó de producir cinco mil toneladas mensuales en 2017 a 800 toneladas.
Debido a la baja manufactura, el patrono decidió adelantar las vacaciones de los 112 trabajadores. El personal deberá reintegrarse a sus puestos el 05 de agosto. Cabe señalar que esta industria es líderes, en la fabricación de cartón para empaques para el mercado de productos frescos.
Milán Stevich, secretario de finanzas del sindicato, calificó la medida como unilateral ya que no fue notificada a la Inspectoría del Trabajo; ni al gremio, alegando que el anuncio los tomó por sorpresa.
De acuerdo al representante laboral, este viernes el personal no pudo ingresar a sus puestos, pues en la puerta de la planta había candado y un cartel en el que se leía que «Molino Valencia permanecerá de vacaciones colectivas desde el 13 de julio al 05 del mes de agosto».
Personal desconoce se patrono realizó depósitos
El dirigente manifestó que por lo intempestivo de la decisión, los trabajadores desconocen si el patrono realizó depósito del dinero en las cantidades que les corresponde; por lo que hizo un llamado a sus compañeros a notificar cualquier anomalía.
La firma carabobeña es la encargada de producir los cartones que utilizan transnacionales de higiene como Colgate-Palmolive ó de los alimentos como Nestlé y Kellogs.
La gerencia había informado desde mediados del año pasado que la producción estaba disminuyendo y que existía una caída en la demanda de la clientela, lo que derivó en que en los últimos meses; se operaba prácticamente solo con pedidos.
El sindicalista pidió al Ejecutivo Nacional, crear las condiciones económicas; que reimpulse la manufactura de las empresas.
La calidad en la presentación de los productos, se afectó por la falta divisas; porque los pigmentos y las bases son importados.
MCO/ACN
No deje de leer: Exportaciones carabobeñas rezagadas por falta de insumos