Internacional

Emitirán reembolsos a migrantes que abonaron tarifa para el «Parole In Place»

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

Emitirán reembolsos a decenas de miles de migrantes no autorizados que abonaron la tarifa de solicitud de $580 para acceder al programa de «Parole In Place» destinado a beneficiar a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses, según lo informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

Como se recordará, este anuncio sigue a la anulación del programa por un tribunal federal, lo que dejó a muchos solicitantes en una situación incierta.

El programa, conocido como «Mantener unidas a las familias», lo impulsó el presidente de EEUU, Joe Biden, con la intención de ofrecer a aproximadamente 500.000 migrantes no autorizados la posibilidad de convertirse en ciudadanos estadounidenses.

Sin embargo, la política fue detenida en agosto del pasado año, tras un fallo judicial que argumentó que violaba la ley de inmigración estadounidense.

La decisión del tribunal ha sido un golpe duro, sobre todo para aquellos que habían depositado su esperanza en el programa. Es por ello, que Uscis ha decidido reembolsar la tarifa de solicitud a más de 94.000 personas afectadas por el fallo judicial.

Emitirán reembolsos a migrantes que abonaron tarifa para el «Parole In Place»

La suma total de los reembolsos asciende a 55 millones de dólares, según los documentos oficiales. En un comunicado, la agencia explicó que la orden judicial impidió que las solicitudes progresaran, dejando a los migrantes en una posición de desventaja sin ser responsables de la situación.

La anulación del programa y el reembolso de tarifas reflejan los desafíos que enfrenta la población migrante en un contexto político cada vez más adverso.

Con la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre, se anticipa un panorama migratorio más restrictivo.

De hecho, Trump aboga por medidas más estrictas en la frontera y dentro del país, incluyendo la eliminación definitiva del Parole Humanitario y el uso de recursos militares para acelerar las deportaciones masivas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: España no enviará ningún representante a la toma de poder de Nicolás Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil