Política

Elvis Amoroso descarta nuevamente invitación de la UE como observadores en presidenciales

Published

en

Compartir

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, recalcó nuevamente que no  invitarán a la Unión Europea (UE), como observadores internacionales en las presidenciales del 28 de julio, hasta que no levanten de todas las sanciones.

Amoroso, excluyó al bloque de la observación electoral hace un mes tras la ratificación de medidas punitivas contra unos 50 funcionarios de Venezuela, aunque una en su contra fue suspendida.

«Si no hay levantamiento de las sanciones y el bloqueo contra el pueblo de Venezuela, contra los enfermos, contra los estudiantes, contras las personas de cierta edad, no hay absolutamente nada que conversar. Ni pensar que puedan venir a Venezuela cuando desprecian a todos los venezolanos», dijo el funcionario a periodistas después de un acto oficial.

Así mismo añadió que, «no hemos recibido absolutamente nada (de Europa), pero aspiramos a recibir una comunicación de ellos levantando las sanciones». El bloque había llamado a «reconsiderar» la decisión.

Lea también: Edmundo González Urrutia: reconocer el resultado electoral ya está firmado en Acuerdo de Barbados

Invitación a la UE forma parte del acuerdo de Barbados

La invitación a la UE forma parte de un acuerdo electoral suscrito el año pasado por el gobierno y la oposición en Barbados, con mediación de Noruega, que fijó la elección para el segundo semestre de 2024.

Además de la UE, el Consejo Nacional Electoral (CNE) invitó en marzo al Centro Carter, los BRICS y la Unión Africana para observar los comicios.

Nicolás Maduro buscará un tercer mandato que lo proyectaría a 18 años en el poder. Su mayor adversario es Edmundo González Urrutia. Designado por la principal alianza opositora en representación de la líder inhabilitada María Corina Machado.

La UE envió una misión en 2021 para las últimas elecciones de alcaldes y gobernadores, en las que identificó mejoras considerables en el sistema de votación así como irregularidades. Su presencia terminó de forma abrupta después de que Maduro los tachara de «enemigos» y «espías».

 

Con información de AFP

No dejes de leer: Candidatos presidenciales acuerdan reconocer resultados, esto es lo que dice el documento

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil