Internacional
Elecciones al Parlamento de Cataluña: Cierran colegios electorales
A las 20:00 (hora local) de este domingo 12 de mayo 2024, cerraron los colegios electorales para los comicios anticipados al Parlamento de Cataluña (España), en los que se elige a los 135 diputados que conformarán este órgano durante su decimocuarta legislatura.
Según datos de la Generalidad de Cataluña, un total de 5.754.931 de personas han sido llamadas a las urnas para ejercer su derecho al sufragio, de las cuales 5.460.337 son residentes en dicha comunidad autónoma y 294.594 electores viven en el extranjero.
Elecciones al Parlamento de Cataluña
La viceprimera secretaria del PSC, Lluïsa Moret, ha apelado este domingo a tomarse con “mucha prudencia” los sondeos publicados al cerrarse los colegios electorales que vaticinan una victoria de los socialistas este 12M.
“Los primeros sondeos que tenemos los tomamos con mucha prudencia, a medida que tengamos más datos los compartiremos en próximas comparecencias”, ha indicado Moret en declaraciones a los periodistas desde la sede del partido. La número dos del PSC ha aprovechado para agradecer a todas las personas que han hecho posible la jornada electoral, especialmente a los cerca de 6.000 apoderados e interventores del PSC.
Te puede interesar: Murió primer receptor de riñón de cerdo modificado genéticamente
El independentismo tenía 74 escaños tras las elecciones de 2021, sumando Junts, ERC y la CUP. Ahora, con un 50% escrutado, tendría 58, incluyendo al partido xenófobo Alianza Catalana.
El PSC sube nueve escaños y gana las elecciones con amplia mayoría, pero Salvador Illa necesitará apoyos para gobernar. Probablemente lo intentará con ERC y los Comunes, pero no tiene garantizado su voto en la investidura.
Por otra parte, el PP crece con fuerza, al ganar 11 escaños.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Reapareció en un video Iván Márquez, jefe de la Segunda Marquetalia (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN