Carabobo
Conversatorio sobre inteligencia artificial marca el aniversario del Grupo Ambiental Paseo Orégano
El Auditorio de la Alcaldía de San Diego fue el epicentro de un conversatorio dedicado a las “Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el Desarrollo Sustentable”, celebrado como parte del cuarto aniversario del Grupo Ambiental Paseo Orégano.
El evento reunió a expertos de distintas disciplinas con el propósito de explorar cómo la inteligencia artificial (IA) puede ser una herramienta estratégica en la lucha contra el cambio climático, la optimización de recursos y el diseño de ciudades inteligentes.
La apertura estuvo a cargo de Wilfredo Miranda, director General de la Alcaldía del municipio San Diego, quien representó al alcalde León Jurando.
Miranda destacó la urgencia de adoptar nuevos modelos de desarrollo y subrayó el potencial de la IA para reducir la contaminación y armonizar el desarrollo urbano con el medio ambiente.
Por su parte, Trina Luque, presidenta del Grupo Ambiental Paseo Orégano, compartió los logros de la organización en la recuperación de espacios naturales, como el Bosque Urbano Santos-Kartaya, el Jardín de los Abuelos y el Mirador de los Abuelos.
“Hemos saneado cinco hectáreas y sembrado más de mil árboles y plantas ornamentales. Actualmente, desarrollamos un sistema de riego y contra incendios”, destacó Luque, emocionada por la participación comunitaria.
Expertos debaten el papel de la inteligencia artificial
Dhameliz Díaz, moderadora del evento, enmarcó el diálogo destacando la necesidad de soluciones innovadoras ante los urgentes desafíos ambientales. La jornada contó con las ponencias de especialistas en áreas claves de la sustentabilidad:
- Oswaldo Luque Mirabal, ingeniero agrónomo y asesor ambiental, quien introdujo el concepto de desarrollo sostenible.
- César Seijas, especialista en IA de la Universidad de Carabobo, presentó aplicaciones como el monitoreo de cultivos mediante imágenes satelitales para garantizar la seguridad alimentaria.
- Wilmer Sanz, director de Robótica de la Universidad José Antonio Páez, planteó la implementación de sensores inteligentes para la detección temprana de incendios forestales en San Diego.
- José Marcano, Decano de la FACYT UC, exploró cómo la IA puede contribuir al monitoreo de especies en peligro y a estrategias de conservación más eficaces.
El evento finalizó con una sesión dinámica de preguntas y respuestas, seguida de la entrega de reconocimientos a los ponentes, destacando la calidad de las exposiciones.
El Grupo Ambiental Paseo Orégano reafirmó su compromiso con la promoción de la conciencia ambiental y la búsqueda de soluciones innovadoras para la protección del municipio San Diego, ratificando su papel como promotor clave de iniciativas sustentables en el estado Carabobo.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
La magia Blanca Nieves en acción real ya está en los cines de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn