Internacional

Ejército colombiano ordenó el retiro de nueve oficiales

Published

en

Compartir

Éste domingo 24 de mayo se dió a conocer mediante una resolución, que el Ministerio de Defensa Colombiano ordenó el retiro del servicio de nueve oficiales del Ejército; específicamente de cinco tenientes coroneles, un mayor y tres capitanes.

En el documento, no explican las razones o motivos, pero ésta decisión coincide con el escándalo por el espionaje militar a periodistas; opositores y defensores de derechos humanos; así como con una investigación interna por presuntos hechos de corrupción.



En la mencionada Resolución número 1464, con fecha del 22 de mayo, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, señaló que «a partir de la comunicación del presente acto administrativose ordena; que nueve oficiales sean retirados del servicio activo de las Fuerzas Militares-Ejército Nacional, en forma temporal con pase a la reserva por llamamiento a calificar servicios».

Retiro de nueve oficiales por parte del Ejército colombiano

En el documento agregaron que «en el evento de existir información que pueda tener alcance penal o disciplinario en contra de los oficiales señalados; el Comando de Personal del Ejército remitirá dicha información a las autoridades competentes».

Respecto a ello, informaron que los retirados son los tenientes coroneles Javier Alexander Silva Rodríguez, Mauricio Enrique Ruiz Espinosa, Wuilfredo Andrade Rojas, José Elkin Robles Alvarado y César Fabián Flórez Sánchez. En el caso del mayor, se trata de John Jairo Vélez Vergara y los capitanes John Freddy Novoa León, Luis Humberto Romero Uribe y Gerardo Antonio Martínez Calderón.

Se conoció en este sentido, que la decisión del retiro de estos nueve oficiales por parte del Ejército colombiano; se concretó durante una cumbre de generales realizada en Bogotá el viernes pasado en medio de un escándalo de espionaje militar.

¿Espionaje?

Sobre ello, de acuerdo a la investigación «Las carpetas secretas»; publicada el 1 de mayo por la revista Semana del vecino país, varios miembros activos del Ejército espiaron entre febrero y diciembre de 2019 a unas 130 personas; entre las cuales se incluyen periodistas colombianos y extranjeros, políticos, defensores de derechos humanos y funcionarios del alto gobierno.



Ante este supuesto espionaje, funcionarios de la Procuraduría llamaron a juicio disciplinario este 20 de mayo; a dos generales, cinco coroneles, tres mayores, un teniente y dos suboficiales del Ejército colombiano.

Aunado a lo antes descrito, el retiro de los nueve oficiales por parte del Ejército colombiano concuerda también con una investigación interna del organismo castrense; la cual el 17 de mayo fue difundida por medios de este país y dónde al parecer se determinó que «varios oficiales están involucrados en actos de corrupción, incluida la venta de armamento a bandas de narcotraficantes y disidencias de las FARC», reseñó Deutsche Welle.

A éste proceso de indagacion inteligente lo llamaron «Operación Bastón»; dónde le hacen seguimiento a 16 generales, 128 oficiales, 122 suboficiales y 35 civiles; por diferentes delitos que aparecen documentados, según la revista Semana.

Con información: ACN/Deutsche Welle/Foto: Cortesía

Lee también: EEUU restringe llegada de extranjeros procedentes de Brasil por aumento de casos de Covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil