Internacional

EE.UU. amenazó a Venezuela con más sanciones: “Está obligada a aceptar a sus ciudadanos”

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, amenazó este martes al Gobierno de Venezuela con imponer más sanciones a ese país si no recibe un flujo constante de vuelos de deportación, “sin más excusas ni demoras”. Indicó además que “Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde Estados Unidos. Este no es un tema de debate ni negociación”.

“A menos que el régimen de Maduro acepte un flujo constante de vuelos de deportación, sin más excusas ni demoras, Estados Unidos impondrá nuevas sanciones severas y crecientes”, dijo Rubio en su cuenta de la red social X.

El pasado 10 de febrero llegaron a Venezuela los dos primeros vuelos con venezolanos deportados desde Estados Unidos a Caracas. “Acaba de aterrizar el primer avión de la línea aérea bandera de Venezuela Conviasa para traer de manera segura, amorosa, apropiada, digna, a este primer grupo de retornados a Venezuela”, dijo Nicolás Maduro en su momento.

EE.UU. fijó el 3 de abril como fecha límite

No obstante, el pasado 10 de marzo, el Gobierno venezolano ordenó detener los vuelos de repatriación directa desde EE.UU. luego de la decisión del presidente Donald Trump de revocar la licencia de Chevron Corp. (CVX) para operar en el país sudamericano.

El Gobierno de EE.UU. fijó el 3 de abril como fecha límite para que la petrolera finalice sus operaciones en Venezuela, acortando así el período de reducción gradual de seis meses.

La administración del presidente Donald Trump deportó a El Salvador a 238 venezolanos durante el fin de semana, acusándolos de pertenecer a la banda Tren de Aragua.

“Recurriremos a todos los países y relaciones bilaterales»

Los deportados se enfrentan a la posibilidad de ser encarcelados en el llamado Centro de Confinamiento de Terrorismo de El Salvador, en virtud de un acuerdo alcanzado entre el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el presidente Nayib Bukele.

En respuesta, el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, dijo que Venezuela hará todo “lo esté en sus manos” para liberar a cientos de los ciudadanos deportados.

“Recurriremos a todos los países y relaciones bilaterales, a estrategias jurídicas”, aseguró Rodríguez en una conferencia de prensa el lunes. “Hablaremos hasta con el diablo para que los venezolanos sean devueltos a sus casas”, añadió.

El presidente tiene la autoridad constitucional

El sábado, Trump tomó medidas para acelerar las deportaciones, invocando poderes rara vez utilizados en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, un estatuto empleado anteriormente para justificar el internamiento de estadounidenses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

El Gobierno Trump insistió el lunes en que no había desafiado a un tribunal, alegando que la orden judicial de detener el vuelo a El Salvador se emitió después de que los migrantes ya habían abandonado territorio estadounidense. La Casa Blanca afirmó que el presidente tiene la autoridad constitucional para dirigir los asuntos exteriores y “repeler una invasión declarada”.

Con información de ACN/BL

No deje de leer: Trump y Putin acuerdan pausar ataques a infraestructuras energéticas ucranianas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Lo más leído

Salir de la versión móvil