Nacional

Dos mil vehículos iraníes llegaron a Venezuela

Published

en

Compartir

Este sábado 21 de diciembre se pudo conocer que dos mil vehículos iraníes llegaron a Venezuela para ser comercializados en el país. Las unidades automotoras pertenecen a la marca Saipa, modelo Quick, edición 2025 y fabricadas en la República Islámica de Irán.

Así lo informó el ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, a través de una publicación en su cuenta de Instagram. Allí refirió: «¡Llegaron al país, 2.000 vehículos más, de la marca Saipa, modelo Quick. Versiones automático y sincrónico para el disfrute de los venezolanos!»

«Nuestro presidente Nicolás Maduro sigue profundizando el intercambio comercial con nuestros hermanos de la República Islámica de Irán, en beneficio del pueblo. ¡Vamos rumbo al 2025 de grandes victorias para la patria!». Con ese mensaje completó la información Velásquez Araguayán.

Dos mil vehículos iraníes llegaron a Venezuela y presentan estas especificaciones

Dos mil vehículos iraníes llegaron a Venezuela y el ministro para el Transporte habló de las especificaciones del modelo. El funcionario destacó que se trata de un carro de alto rendimiento que dispone de 40 litros de combustible que rinden para 600 kilómetros. «Es un vehículo económico, pero con una altísima calidad», aseguró el ministro desde el Puerto de La Guaira, donde enseñó el lote de automotores iraníes recién llegado.

Otros detalles del vehículo es que tiene caja dual, es decir, para manejo automático y sincrónico. Tiene velocidad asistida mediante un piloto automático para permitir el control de llamadas telefónicas y el manejo del receptor de radio. Además de una pantalla digital con sensores y cámaras de retroceso; aire acondicionado y un tablero con sistema de chequeo de los cuatro cauchos, entre otras prestaciones modernas.

Velázquez Araguayán, señaló que comprenden versiones mejoradas del modelo, con rines decorativos de magnesio, para el disfrute del país.
Caracas y Teherán han firmado 298 acuerdos, de los cuales, 80 -firmados en los últimos dos años- están bajo revisión de la comisión de enlace entre ambas naciones para darle continuidad en áreas como ciencia, tecnología, cultura, educación y salud.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil