Nacional
Sebin arrestó a diputado Tony Geara y será presentado en tribunales

El diputado Tony Geara arrestado este domingo 15 de marzo por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional de Venezuela (Sebin).
Geara que pertenece al partido político Voluntad Popular (VP), es el segundo parlamentario de esta tolda que está bajo arresto en seis días, si recordamos la de Renzo Prieto.
«El diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el estado Bolívar Tony Geara fue secuestrado esta mañana por funcionarios del Sebin. Fue sacado de su casa y se encuentra en el Sebin (del estado) Bolívar», denunció la diputada Delsa Solórzano en su cuenta de Twitter.
Horas más tarde, Solórzano, en oto tuis informó que Geara será presentado este lunes en los tribunales; aunque desconocen de los delitos que se le acusan.
Recordó que Geara «está convaleciente de una operación de rodilla, presenta problemas cardíacos y tiene un cuadro gripal con mucha fiebre. Hacemos responsable al régimen por su salud».
Diputado Tony Geara arrestado por Sebin
El también parlamentario opositor Francisco Sucre, miembro de VP como Geara, aseguró en su cuenta de Twitter que el arresto se produjo en horas de la madrugada.
«La Dictadura no cesa en usar la persecución política como arma para pretender seguir usurpando el poder. Seguiremos firmes en nuestra convicción y compromiso por elecciones presidenciales libres. Otro diputado…», escribió Sucre en su cuenta de Twitter.
Prieto acusado de terrorista
El pasado martes fue detenido el diputado Renzo Prieto tras participar en una sesión callejera de la AN y una manifestación que pretendía llegar hasta el Palacio Federal Legislativo.
Junto a él fueron detenidos otros dos parlamentarios, Zandra Castillo y Ángel Torres, quienes fueron liberados unas horas después.
Prieto fue arrestado por las Fuerzas de Acción Especial (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en un hotel de Caracas; en el que se alojaban los diputados de varios estados del país que se habían desplazado a Caracas para participar en la sesión de la AN.
El viernes 13 de marzo, Prieto fue acusado formalmente por los delitos de «financiamiento de terrorismo» y «promoción del odio»; y el tribunal del caso ordenó su privación de libertad, según su abogada y la ONG Foro Penal.
La abogada precisó que el tribunal dictó una medida de prisión contra al revocar una medida cautelar gracias a la cual se encontraba en libertad provisional desde 2018; puesto que él ya estuvo preso durante cuatro años.
La ONG Provea exigió la liberación de Prieto y alertó de que su detención «es una clara violación a sus derechos y a su integridad personal».
También siguen detenidos el legislador Gilber Caro, desde el pasado 20 de diciembre. En enero de 2020 a su colega Ismael León, quien cumple ahora arresto domiciliario
Ambos fueron mencionados por el ministro de comunicación, Jorge Rodríguez, quien los acusó de estar planeando el asalto de instalaciones militares con la intención de sustraer armas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cuarentena social decretado por Nicolás Maduro y 7 casos más
Nacional
Falleció Paulina Gamus, exsenadora y exministra venezolana

Falleció Paulina Gamus, exsenadora y exministra de Cultura en Venezuela, este viernes 11 de julio en Caracas a los 88 años de edad, informaron sus familiares y allegados.
La defensora de derechos humanos Elisa Trotta Gamus, sobrina de Paulina Gamus, confirmó la noticia a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X, en el que resaltó su labor por el país.
“Fue mucho más que una congresista y ministra en tiempos de democracia. Fue una mujer valiente, apasionada por la libertad, que defendió sus ideas con fuerza y sin miedo. Fue honesta, decidida, incansable. Un ser humano excepcional que amó profundamente a Venezuela, y sobre todo a su familia. Marcó a todos los que la conocieron”, se lee en el texto de Trotta.
Asimismo, Trotta agradeció el cariño expresado hacia su tía y los mensajes de aliento a su familia.
“Mi tía Paulina fue —y es— una mujer eterna. Siempre me sentí orgullosa de ser su sobrina, y siempre voy a intentar honrarla con mi vida. Gracias de corazón a todos los que han enviado mensajes de cariño. Mi tía se ganó el cielo, y su memoria será bendita”, expresó.
También puede leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar
Falleció Paulina Gamus, reacciones
El periodista César Miguel Rondón lamentó el fallecimiento de Gamus y expresó su admiración por su trabajo por la defensa de la democracia en Venezuela. Además, calificó a la exministra como una mujer “admirable, brillante, y firme defensora de las mejores causas”.
“Me honró con su franca y generosa amistad. Nos hará mucha falta. Paz a su alma”, compartió Rondón a través de un mensaje en sus redes sociales.
Por su parte, el historiador Fredy Rincón Noriega se sumó a las condolencias por la muerte de Paulina Gamus y se refirió a ella como una persona “ejemplar, inteligente, luchadora y de principios republicanos inalterables”.
La politóloga y PHD en Comunicación Pública Carmen Beatriz Fernández también se solidarizó con la familia de la exsenadora, a quien describió como una mujer “de inteligencia y humor admirables”.
Sobre la vida…
Paulina Gamus nació el 11 de enero de 1937 en Caracas y creció como judía en el seno de una familia multicultural, de padre sirio y madre griega. Estudió Derecho en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y se graduó magna cum laude en 1959, de acuerdo con información de Editorial Dahbar.
Desde joven militó en el partido Acción Democrática, donde ocupó distintas funciones. En 1980, luchó por establecer cuotas mínimas de participación femenina en la política venezolana como delegada por Venezuela ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y también fue congresista en varios periodos.
Durante su carrera, Gamus lideró durante nueve años la Dirección de menores de la antigua Policía Técnico Judicial (PTJ). En 1984, fue nombrada subdirectora de la fracción de diputados de Acción Democrática y viceministra de Información y Turismo, durante el gobierno de Jaime Lusinchi (1984-1989).
Gamus también fue presidenta del Consejo Nacional de la Cultura (Conac) entre 1986 y 1989 y senadora por el estado Cojedes. En paralelo, fue columnista semanal del diario El Nacional. También fue columnista fundadora de la revista Resumen, de El Diario de Caracas, y desde 2020 de TalCual, medio con el que colaboró desde sus inicios.
En julio de 2018 publicó en Editorial Dahbar sus memorias en un libro titulado Permítanme Contarles en el que relata su incursión a la política venezolana a los 31 años de edad y su posterior salida.
ACN/MAS/El Diario
No deje de leer: Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio
-
Deportes16 horas ago
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que se pone a uno del título en noche de récords (+ video)
-
Carabobo16 horas ago
Alcalde León Jurado otorgó condecoración de Hijo Adoptivo del municipio San Diego a «NK Profeta» (+ video)
-
Espectáculos18 horas ago
Anna Beatriz Osorio regresa a Valencia con el monólogo que empodera a la mujer
-
Carabobo15 horas ago
Fundación Carabobo Te Quiero ha saneado más de 13 mil metros cuadrados en la CHET