Carabobo
Dictan taller sobre importancia de lactancia materna en Trincheras
Un taller sobre la importancia de la lactancia materna, dictaron a las féminas de la comunidad Las Trincheras; municipio Naguanagua. La actividad la organizó la primera dama de la localidad; Diana Caicedo de Gutiérrez.
Caicedo de Gutiérrez manifestó que este evento se desarrolló, en defensa del derecho de cada niño a recibir una alimentación sana; para su desarrollo y crecimiento.
“Amamantar es, sin duda; el primer acto de amor hacia los hijos. Por ello es importante conocer los múltiples beneficios que representa alimentarlos de leche de la madre, no sólo para el bebé durante sus primeros meses; sino también para la economía familiar”.
Recordó que las llamadas leches de fórmula, en su mayoría son importadas y se consiguen a altos precios; por lo que cada vez se hace más necesaria, la alimentación natural.
La Primera Dama indicó que este conversatorio fue realizado en apoyo al gobierno regional y la esposa del Gobernador, Nancy de Lacava; para brindarle todo el impulso a ese vínculo de amor que crea la madre con su bebé.
El bebé tiene todas las vitaminas al amamantar
La coordinadora del programa de lactancia materna en el estado Carabobo, Jeannette Rauseo, encargada de visitar las comunidades para incentivar a las madres alimentar a sus hijos a través de este medio dirigió el conversatorio; durante el cual instó a las asistentes a “dar tética», porque contiene todas las vitaminas y el agua que tanto necesitan los niños.
La directora de Salud del ayuntamiento, Mirian Araujo, expresó que con esta iniciativa se pretende preparar a las mujeres sobre cómo deben lactar a sus hijos y; además, crear conciencia de que es “el alimento más importante durante los primeros meses de vida».
Durante la tertulia se les recomendó a todas las féminas iniciar, este proceso exclusivo desde el momento de su parto; para formar bebés sanos, felices y con madres orgullosas de haberle dado el mejor regalo que es la leche materna.
De acuerdo a nota de prensa, en la jornada participaron también representantes de Barrio Adentro, Insalud, Min Mujer; Somos Venezuela y el Ministerio para el Poder Popular para la Alimentación. Con el firme propósito de prevenir y promocionar la salud en la entidad carabobeña.