Nacional

El Día del Niño: La celebración infantil más esperada del año

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

Definitivamente el Día del Niño es la celebración nacional infantil más esperada en Venezuela. La efemérides comienza a festejarse en distintos sitios hasta con una semana de anticipación.

Tanto instituciones públicas como privadas y hasta en comunidades y centros comerciales se organizan con tiempo para agasajar a los niños, por lo que sus espacios se llenan de alegría contagiante. Colchones inflables, pintacaritas y golosinas y mucha bulla caracterizan la celebración.

La población infantil disfruta en grande de las actividades que se realizan en su honor, pues en Venezuela el Día del Niño coincide con el inicio de las vacaciones escolares, pues se festeja el tercer domingo de julio.

Justo el día de la celebración, los parques públicos se aprecian repletos de niños, al igual que las plazas y centros comerciales, lo cual es un panorama visual bastante agradable. Es prácticamente un compromiso de los padres y representantes sacar a pasear a sus muchachos este día.

Como es de imaginar, a todo niño le gustan los juguetes, por lo que desea que este domingo le regalen uno. Pero si se les explica que por la condición económica de los padres, no pueden hacerlo, se conforman con un paseo.

En Valencia el hermoso parque Fernando Peñalver es una opción para quienes no pueden pagar entradas para que sus niños disfruten su día.

También puede leer: El Hatillo inició el programa de Desfibrilación de Acceso Público

¿Por qué se celebra?

Mediante resolución 836 del 14 de diciembre de 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas, recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos que celebraran en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente.

Recomienda que, a partir de 1956, se instituya en todos los países un Día Universal del Niño que se consagrará a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinará a actividades propias para promover los ideales y objetivos de la Carta, así como el bienestar de los niños del mundo, y también a intensificar y extender los esfuerzos de las Naciones Unidas a favor y en nombre de todos los niños del mundo;

Más adelante, el 20 de noviembre de 1959 la asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, y en 1989 la Convención sobre los Derechos del Niño. Esta fecha se considera el Día Universal del Niño y se celebra todos los años. Como cada país podía escoger el día de la celebración, Venezuela acordó el tercer domingo de julio.

El «Día del Niño» es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en que se efectúan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños.

Derechos del niño

La Declaración Universal de los Derechos del Niño establece que los niños tienen los siguientes derechos:

El derecho a vivir

El derecho a tener una familia

Derecho a la educación

Derecho a una religión

Derecho a la salud

Derecho al amor

Derecho a una identidad

Derecho a un nombre

La Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente de Venezuela, establece que todos los niños, niñas y adolescentes, independientemente de cual fuere su filiación, tienen derecho a conocer a su padre y a su madre, y a ser cuidado por ellos, salvo cuando sea contrario a su interés superior.

El buen trato

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, ha hecho campaña a favor del buen trato para el niño

Este derecho al buen trato intenta que cada niño, niña y adolescente, tenga derecho a recibir protección contra la violencia infligida por cualquier persona, ya sea papá o mamá, familiares, maestros, compañeros o extraños.

Todas las formas de violencia que viven los niños, independiente de la naturaleza o la gravedad del acto, son perjudiciales. Pues más allá del daño y dolor que inflige, la violencia socava sentimiento de autoestima y menoscaba el desarrollo del menor.

Con información de ACN/El Carabobeño

No deje de leer: Te presentamos los galardonados del Premio a la Excelencia 2024 de Venezuela Competitiva

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil