Nacional

Se conmemora el Día Mundial de Concienciación del Autismo (+ videos)

Published

on

Compartir

Este martes 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de reafirmar y promover la plena realización de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas autistas en igualdad de condiciones con las demás.

En el 2007 la Asamblea General de la ONU designó el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

El fin de esta fecha ya no se trata solo de concienciar a la opinión pública, sino de promover la aceptación y el aprecio de las personas autistas y de su contribución a la sociedad.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las Naciones Unidas para visualizar a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias y promover el ejercicio afectivo de sus derechos.

El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia.

Esta condición se caracteriza por afectar la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como problemas de comunicación verbal.

También puede leer: Maduro: Incendios generados en el país en los últimos días han sido provocados

Año de surgimiento

La creación de esta efeméride surgió en el año 2007, por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Hoy se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Se eligió el 2 de abril como fecha para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con la finalidad de impulsar la mejora de la calidad de vida de las personas con Trastorno con Espectro Autista, así como promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

ONG Autismo Dejando Huella

La ONG Autismo Dejando Huella (ADH) se erige como un faro de esperanza y apoyo para la comunidad de personas con trastorno del espectro autista (TEA) en Venezuela, reseña el portal Descifrado.com.

Esta organización sin fines de lucro, fundada por padres y profesionales comprometidos, ha asumido la valiente tarea de atender a personas mayores de 18 años con autismo moderado o severo, marcando la diferencia en la vida de quienes enfrentan esta condición.

La ONG trabaja desde hace cinco años con más de 82 personas entre jóvenes y adultos, de los cuales, más de la mitad han sido becados, gracias al esfuerzo de la misma institución.

Más allá de las estadísticas

Según las estadísticas mundiales de la CDC (Centers for Desease Control), en los últimos años se ha incrementado la incidencia del TEA (Trastorno del Espectro Autista) de 1 en cada 10.000 en el año 1970 a 1 en cada 35 en el año 2023.

En este sentido, la presidenta de la institución, Andreina Feo, señala que el aumento en estas cifras indica que existe una mayor conciencia sobre el tema, lo cual en parte se debe a que hay más información disponible para padres y profesionales.

Sin embargo, la atención a esta población no debe limitarse solo a la infancia. Los adultos con autismo también necesitan apoyo y servicios especializados para mejorar su calidad de vida. ADH, con su enfoque único en adultos, desde los 14 años, marca la diferencia en sus vidas.

A saber

  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada 160 niños tiene autismo en el mundo.
  • Símbolos: El color azul, que es el color que representa el autismo. La pieza de puzle (rompecabeza), que es un símbolo utilizado para representar el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). El infinito arco iris, que es el símbolo más aceptado por la comunidad autista y consiste en un sinal del infinito en las colores del arco iris.
  • Autismo Dejando Huella es, una organización que no solo deja huella, sino que transforma vidas. Para más información puedes contactarlos a través del telf +58- 212-2836240. O seguirlos en Instagram @autismodejandohuella / www.autismodejandohuella.org. 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Gritemos con Brío prepara memoria histórica de una década de protestas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil