Nacional

Detenido y liberado a la hora reportero gráfico de Correo del Caroní

Published

en

Foto: Referencial.
Compartir

Este viernes 31 de julio, durante la cobertura de una pauta informativa en el estado Bolívar; un reportero gráfico del diario Correo del Caroní resultó detenido por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligiencia Militar (Dgcim).

De acuerdo a los testigos, la acción se ejecutó de manera arbitraria en contra de William Urdaneta; quien se encontraba en compañía del periodista José Rivas.



Durante su labor periodística al tomar gráficas sobre la actividad comercial restringida y el tráfico de Puerto Ordaz; varios efectivos lo abordaron alegando que “se lo llevaban por fotografiar carros militares”.

De inmediato fue montado en la patrulla, y a los pocos minutos la información fue notificada; al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) y a los representantes del medio; quienes exigieron la liberación el trabajador de la prensa.

Tras más de una hora sin saber del paradero del reportero, pues al preguntar en tres sedes policiales distintas; se negaron a dar información sobre el trabajador.

Al pasar un poco más de una hora, el colega Víctor Amaya y @CorreoDelCaroni informaron mediante Twitter; que Urdaneta había sido liberado.

Detenido reportero gráfico de Correo del Caroní

No obstante, se conoció que durante la detención le quitaron la memoria de la cámara y su teléfono celular.

Por su parte, la junta directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Ciudad Guayana; denunció la actuación realizada por los oficiales en el momento en que fue detenido el reportero gráfico del Correo del Caroní.

En este sentido, el secretario general del gremio en Guayana, Javier Samuel Paredes; afirmó que «desde el gobierno regional se pretende controlar mediante el abuso por parte de la Dgcim, a periodistas y fotógrafos; de diversos medios en la zona, violando así el estado de derecho y nuestra Ley del Ejercicio del periodismo”.

Aunado a lo antes descrito, en una nota de prensa emitida por el CNP, Paredes exige al gobernador de Bolívar, Justo Noguera Pietri; «en nombre de todos los periodistas y reporteros gráficos, camarógrafos y trabajadores de la prensa (…); el cese a las persecuciones y el irrespeto a lo dictado por la Carta Magna sobre el derecho a la libre circulación; y la ley que nos permite ejercer».

Con información: ACN/Primicia/Redes/Foto: Referencial

Lee también: Gobierno otorgó arresto domiciliario a dos de los seis exejecutivos de Citgo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil