Nacional

Número importante de desplazados colombianos sigue llegando a la frontera según Freddy Bernal

Published

en

Compartir

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que un número importante de desplazados colombianos sigue llegando a la frontera. Sin precisar la cantidad, el primer mandatario de la entidad andina destacó que los desplazados han llegado a la zona sur del lago de Maracaibo (Zulia) y a La Fría (Táchira).

Los colombianos que huyen de la violencia quedan atendidos de manera humanitaria. «Como siempre se ha hecho en nuestro país ante el conflicto colombiano», manifestó Bernal. “No es primera vez. Llevamos 40 años de respuestas solidarias hacia Colombia”, aseguró el mandatario tachirense.

Número importante de desplazados colombianos sigue llegando a la frontera donde se refuerza la seguridad

La información de que un número importante de desplazados colombianos sigue llegando a la frontera la ofreció Bernal durante el inicio de los ejercicios militares “Escudo Bolivariano 2025”. En este contexto, resaltó que como parte de estas maniobras se está reforzando la seguridad en los pasos fronterizos.

Detalló Freddy Bernal que entre los puntos en donde se ha incrementado la presencia policial y militar destacan los puentes que comunican ambas naciones y los pasos irregulares que se han detectado.

“La alerta en frontera es siempre, especialmente desde el pasado 15 de diciembre. Cuando, en perfecta fusión cívico militar policial, nos hemos desplegado de cara a los eventos políticos que ocurrirían el día 10 de enero. Hoy gracias a Dios, al entrenamiento, a la prevención tenemos la frontera en paz”, resaltó.

De igual manera, enfatizó que la frontera con Colombia por el estado Táchira no será utilizada para la generación de hechos de violencia que afecten la estabilidad y la paz en el país. “Por el Táchira no será”, recalcó.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ratificó que con estas actividades se refuerza la preparación, el entrenamiento, la disposición y la moral. Esto con la finalidad de seguir con el apresto operacional y línea estratégica, para mantener y fortalecer la unión Cívico-Militar-Policial.

No deje de leer: CNE anunciará fecha de primera elección de 2025

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil