Deportes

Carabobo no pudo en los penales y Táchira se lleva la estrella (+ video)

Published

en

Foto: prensa Deportivo Táchira.
Compartir

Deportivo Táchira campeón en Valencia en tanda de penales contra un Carabobo FC (4-2) que se quedó a las puertas de su primera estrella ante su gente en el polideportivo Misael Delgado este domingo 8 de diciembre.

Un juego de vuelta poco vistoso que terminó a cero(ida 1-1) en los 90 y más minutos que pitó Yender Herrera, con dos clubes que parecían que no querían perder, pero tampoco ganar, al punto que solo se generaron tres tiros de esquina y las más claras frente al arco fueron generadas, cuatro los andinos por una sola del local.

El polideportivo Misael Delgado vivía su primera final absoluta con un buen ambiente de vinotinto, mientras que la visita estaba a un costado de la tribuna principal, justo atrás de la banca del equipo aurinegro.

Una tanda desde el punto blanco que comenzó el capitán de Táchira, Maurice Cova, que no titubeó para marcarle al portero Lucas Bruera. Por Carabobo vino el goleador histórico Richard «El avioncito» Blanco, que engañó al cuidavallas Jesús Camargo, pero la estrelló en el horizontal.

Bruera enmendaría el fallo de su compañero, al adivinar y tapar el lanzamiento de Carlos Sosa y Gustavo González anotó el 1-1.

La tensión crecía, pero Felipe Pardo por la visita y Erickson Gallardo anotaron sus tiros, al igual que Carlos «Pipo» Vivas, que puso adelante a Táchira 3-2.

El turno le correspondió a Marcel Guaramato, que dejó tendido al otro lado a Camargo, pero la esférica pegó en la base del palo derecho.

Ahora venía el otro capitán de Táchira, quien entró en los minutos finales, pensando ya Edgar Pérez Greco en la «lotería», Pablo Camacho, quien cobró de forma magistral para quedarse con la estrella, la segunda consecutiva y la undécima de la divisa que el 11 enero de 2025 cumplirá 51 años de fundada.

También puede leer: Clausurados los XXI Juegos Deportivos Nacionales Oriente 2024

Deportivo Táchira campeón

La más clara de Táchira fue la de Daniel Saggiomo, quien recibió un centro dentro de área grande y le pegó por encima del arco.

Al carrusel le anularon un gol, convertido por Brayan Castillo (30′), por una falta cometida por el argentino Leandro Fioravanti, quien se ganó la amarilla. El VAR ratificó la sentencia para la alegría del anfitrión.

A los 42′, Edson Alejandro Tortolero cobró un tiro libre que pasó cerca del palo derecho aurinegro, pero nada, hasta ahí fue lo mejor de ambas escuadras en la primera etapa.

Juan Camilo Pérez pudo disparar al arco (47′) y Camargo tapó sin problemas, en lo que fue otra llegada del granate; el carrusel respondió (54») con un pase de Daniel Saggiomo a Brayan Castillo, quien en la frontal del área pegó, pero Bruera se lució a mano cambiada para tapar el disparo que iba a gol.

Otras de Jean Franco Castillo (66’) y Anthony Uribe (75’), pero la clara fue el tiro libre de Carlos Sosa, un zurdazo que Bruera volvió a salvar a su equipo, cuando la esférica iba a ángulo izquierdo (78′).

Ficha técnica

Carabobo C (0) 2: Lucas Bruera, Marcel Guaramato, Leonardo Aponte (Paolo Chacón, 23’), Carlos Lujano, Miguel Pernía, Jimmy Congo, Gustavo González, Juan Camilo Pérez (Harrison Contreras, 90+1’), Edson Tortolero (Erickson Gallardo, 80’), Robert Hernández (Franner López, 80’), José Balza (Richard Blanco, 90+1’). DT: Diego Merino.

Deportivo Táchira (0) 4: Jesús Camargo, Nelson Hernández (Pablo Camacho, 90+2’), Carlos Vivas, Mauro Maidana, Yanniel Hernández, Leandro Fioravanti, Maurice Cova, Daniel Saggiomo (Jean Franco Castillo, 62’), Gleiker Mendoza (Felipe Pardo, 73’), Carlos Sosa, Bryan Castillo (Anthony Uribe, 73’). DT: Edgar Pérez Greco.

Penales

Carabobo 2: Richard Blanco (falló), Gustavo González, Erickson Gallardo, Marcel Guaramato (falló).

Táchira 4: Maurice Cova, Carlos Sosa (falló), Felipe Pardo, Carlos Vivas y Pablo Camacho.

Árbitro: Yender Herrera (Aragua). Amonestados: Lucas Bruera (4’), Edson Tortolero (37’), Jimmy Congo (51’); Maurice Cova (4’), Leandro Fioravanti (31’), Felipe Pardo (en la banca, 38’).

Árbitro principal: Yender Herrera (Aragua). Escenario: Polideportivo Misael Delgado, de Valencia.

A saber

  • Es la primera vez que Táchira logra repetir en temporadas corridas y el cuarto título de las últimas 10 ediciones.

Últimos 10 campeones

  • 2014-15: Deportivo Táchira
  • 2016: Zamora FC
  • 2017: Monagas SC
  • 2018: Zamora FC
  • 2019: Caracas FC
  • 2020: Deportivo La Guaira
  • 2021: Deportivo Táchira
  • 2022: Metropolitanos FC
  • 2023: Deportivo Táchira
  • 2024: Deportivo Táchira

Más títulos

12: Caracas FC: 1991-92, 1993-94, 1994-95, 1996-97, 2000-01, 2002-03, 2003-04, 2005-06, 2006-07, 2008-09, 2009-10, 2019

11: Deportivo Táchira 11: 1979, 1981, 1984, 1986, 1999-00, 2007-08, 2010-11, 2014-15, 2021, 2023, 2023, 2024.

5: Deportivo Italia: 1961, 1963, 1966, 1972, 1998-99.

5: Portuguesa FC: 1973, 1975, 1976, 1977, 1978.

ACN/MAS

No deje de leer: Junior Guerra guio otra victoria de Magallanes, esta vez ante Caribes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil