Espectáculos
“Las Delicadas Lágrimas de la Luna Menguante” recibe 2 nominaciones a los Jeff Awards en Chicago

Rebeca Alemán, fundadora y directora artística y ejecutiva, y Tapias, directora artística, fueron nominadas por su trabajo en la obra «Las delicadas Lágrimas de la luna menguante» en las categorías de Mejor Actriz Principal y Mejor Dirección, respectivamente.
La compañía Water People Theater está celebrando las nominaciones de Rebeca Alemán e Iraida Tapias en la 51ª edición de los Jeff Awards.
Los Jeff Awards reconocen la excelencia en las artes y producción teatral en Chicago.
La ceremonia de premiación se celebrará el 24 de marzo en el Harris Theatre. Water People Theater, que celebra su 24 aniversario, ha recibido estas nominaciones como un reconocimiento a su trayectoria.
Alemán destaca que la obra, inspirada en hechos reales, denuncia las violaciones a los derechos humanos de periodistas y mujeres.
Para el equipo de Water People Theater -que este año arriba a su 24 aniversario- alcanzar estas 2 nominaciones en esta importante premiación internacional -en la cual destaca la presencia de 138 artistas en 23 categorías- es una señal y al mismo tiempo una certeza de que van por buen camino.
Rebeca Alemán su fundadora, venezolana, con residencia en Chicago, tiene como norte: “Desde nuestro espacio queremos amplificar voces no escuchadas, muchas veces incluso silenciadas».
«Creo en el poder transformador del teatro: para promover valores, para conmover al público, para modificar realidades y para alertar sobre la necesidad de incluir en agenda temas como la libertad, la búsqueda de la verdad y la justicia social”.
Tapias, por su parte, resalta la relevancia de la obra en la sociedad actual y su capacidad para visibilizar temas vitales de derechos humanos.
«Las delicadas Lágrimas de la luna menguante» narra la historia de Paulina, una periodista que despierta de un coma y lucha por recuperar su memoria para hacer justicia. La obra aborda la violencia, la impunidad y el riesgo de decir la verdad.
Water People Theater, fundada por latinas e inmigrantes, defiende el poder transformador del teatro y promueve valores sociales y derechos humanos a través de sus producciones y programas educativos. @waterpeopletheater
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Conoce los nuevos detalles de la nueva versión de la serie musical juvenil «Camino a Somos Tú y Yo»
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
La Washi: El fenómeno gaitero intercolegial que estrenó su primer videoclip

La Academia Washington, conocida como La Washi, ha revolucionado el panorama de las gaitas estudiantiles, llevando su propuesta musical más allá de las fronteras venezolanas.
Con su sencillo “La Washi”, lograron un impacto sin precedentes en el intercolegial de gaitas 2024, convirtiéndose en el único colegio en alcanzar reconocimiento internacional y llegando incluso al prestigioso festival Coachella 2025 de la mano de Rawayana.
Un fenómeno musical inesperado
El coro pegajoso de “La Washi”: “La Washington tiene sabor, La Washi se queda en tu mente pues La Washi agita la gente, La Washington tiene flow”, no solo resonó en las redes sociales con miles de reproducciones y bailes, sino que también capturó la atención de un público global.
“¡Nunca imaginamos que esto pasaría! Que un fragmento de nuestro tema haya resonado en un escenario tan icónico como Coachella es algo que jamás soñamos. Es un testimonio del poder universal de la música y cómo una expresión tan nuestra como la gaita puede trascender fronteras”, expresaron los voceros de La Washi.
Un legado que inspira
Bajo la dirección musical de Franco Bellomo, La Washi no solo ha dejado una huella imborrable en los festivales estudiantiles, sino que también ha inspirado a futuras generaciones de gaiteros.
Su reciente video musical, que acompaña su presentación en los intercolegiales de 2024, representa la culminación de meses de trabajo y pasión por la música.
“Es una manera de inmortalizar ese momento tan especial y de compartir nuestra energía con un público más amplio. Queremos que este video sea una inspiración para las futuras generaciones de gaiteros de La Washi”, comentaron los voceros.
Lo que viene en 2025
Con el listón muy alto tras su éxito en 2024, La Washi promete sorprender nuevamente este año.
Según sus voceros, el público puede esperar una propuesta que mantendrá su esencia y energía característica, con un repertorio fresco y vibrante que conectará desde el primer momento.
“¡Prepárense para Mamma Mia… Here we go again!”, adelantaron con entusiasmo.
La Washi continúa marcando pauta en la industria musical, demostrando que la tradición gaitera estudiantil puede trascender fronteras y conquistar escenarios internacionales.
Para estar al día con sus actividades y próximas presentaciones, sigue sus redes sociales en @gaitaswashington.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Ana Ascanio Couture celebra su décimo aniversario con la colección “INFINITO”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos13 horas ago
Influencer Gabriel Sarmiento es asesinado mientras hacia un Live en Tik-Tok (+video)
-
Internacional20 horas ago
Marco Rubio pide a China interceder para evitar el cierre del estrecho de Ormuz
-
Economía19 horas ago
Venezuela instalará moderna planta de pañales y artículos de higiene personal
-
Espectáculos20 horas ago
Diseñadores venezolanos de Monizyfornes deslumbran en el Festival de Cannes