Economía

Crece remolino de tanqueros en Venezuela mientras PDVSA enfrenta dificultades para entregar petróleo

Published

on

Compartir

Crece remolino de tanqueros en Venezuela. El cuello de botella de buques que esperan para cargar crudo y combustible en el país ha aumentado en las últimas semanas mientras la estatal Pdvsa lucha por entregar los cargamentos a tiempo, según personas familiarizadas con el asunto, documentos y datos de envío.

Pdvsa ha tratado de aumentar los envíos este mes, según mostraron los documentos y datos, luego de los reveses en enero cuando los cortes en el principal puerto de Venezuela afectaron sus exportaciones. Pero el aumento ha sido insuficiente para aliviar la congestión.

Hasta el lunes, al menos 19 superpetroleros estaban esperando para cargar cerca de los puertos venezolanos de Jose y Amuay, desde donde se envían la mayoría de las exportaciones, en comparación con aproximadamente una docena a fines de noviembre.

También puede leer: Inicia la entrega del Bono Consulta, Debate y Acción

Crece remolino de tanqueros en Venezuela

«Tengo dos clientes esperando desde principios de enero cargamentos negociados el año pasado, y ni siquiera se les han asignado ventanas de carga todavía», dijo a Reuters una fuente de la agencia marítima.

Pdvsa no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

En octubre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió una licencia de seis meses a Venezuela para aprobar las exportaciones de petróleo a los destinos elegidos como una forma de fomentar una elección presidencial justa este año. Pero Washington ha dicho que el presidente Nicolás Maduro no ha cumplido sus promesas y que podría revertir la relajación de las sanciones en abril.

Destinos asiáticos, los de mayor retraso de Pdvsa

Los datos de seguimiento de buques de la firma financiera LSEG y documentos de Pdvsa muestran que algunos petroleros, principalmente con destino a destinos como India, Malasia y China, han estado esperando desde diciembre. Los cargamentos con destino a Estados Unidos también enfrentan retrasos, pero no tantos como los que van a Asia.

Los crecientes retrasos han obligado a algunos operadores de buques cisterna a elegir agentes marítimos que puedan asegurar provisiones para la tripulación durante períodos prolongados. Otros han estado esperando cerca de Aruba, Curazao y Trinidad para tener un mejor acceso a los suministros, dijeron las personas.

Pdvsa ha dicho a muchos clientes que no tiene suficientes inventarios de crudo exportable para acelerar las entregas, agregaron las personas.

La semana pasada, las existencias de crudo pesado de Pdvsa en su principal centro de almacenamiento, el puerto de Jose, aumentaron a unos 6,8 millones de barriles desde 5,32 millones de barriles a finales de enero. Sin embargo, los inventarios de diluyentes necesarios para producir grados de crudo exportables disminuyeron, según mostró uno de los documentos.

Una posible falta de crudo para cumplir con todos los cargamentos negociados desde octubre podría obligar a algunos armadores a abandonar las aguas venezolanas con las manos vacías en los próximos meses si Washington vuelve a imponer las sanciones, incluso después de haber esperado meses para cargar.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Tres mil millones de dólares requieren empresas privadas y públicas para crecer

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil