Nacional
Espacio Público cuenta 20 ataques a la libertad de expresión en septiembre
Contabilizan 20 ataques a la libertad de expresión en septiembre, según denuncia la ONG Espacio Público, «14 casos, que se traducen en 20 violaciones a la libertad de expresión» en Venezuela, según recoge un informe difundido este lunes.
«El noveno mes del año, la ciudadanía en general (29%), medios de comunicación (29%) y periodistas (18%) resultaron ser las principales víctimas, mientras que los responsables de la mayoría de estas violaciones fueron las instituciones del Estado, cuerpos de seguridad y desconocidos»; reseñó la organización.
Entre las agresiones más frecuentes reportadas por Espacio Público destacan la censura, la intimidación y el hostigamiento judicial.
Contabilizan 20 ataques a la libertad de expresión
La organización, que defiende la libertad de expresión y de prensa en Venezuela; puntualizó que en lo que va de año han «contabilizado 312 violaciones a la libertad de expresión, correspondientes a 165 casos».
Además, subrayó que «persiste el acoso contra periodistas»; citó casos como el del reportero del portal Armando.Info Roberto Deniz.
El periodista publicó hace más de un año un reportaje que vincula a Álex Saab en hechos de corrupción con diputados venezolanos y el Gobierno; recibe ataques en redes sociales que la ONG califica como «hostigamiento».
Entre los hechos reseñados por Espacio Público está también el allanamiento a las viviendas de los humoristas Napoléon Rivero y Reubén Morales; acusados de «instigación al odio» y «delitos informáticos», según explica el informe.
«Apagones limitan conectividad»
Otro aspecto que toca la organización es la falta de energía eléctrica; de acuerdo con Espacio Público, los «apagones limitan la conectividad».
Al respecto, citan los apagones y fallas en el servicio de internet ocurridos durante septiembre en los estados Zulia, Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Monagas, Bolívar y Delta Amacuro.
Recientemente, la ONG venezolana Redes Ayuda publicó su informe «Voces Confinadas 2.0»; en el que aseguró que durante el año 2020 se registraron 127 ataques a la libertad de expresión en el país caribeño.
Además, contabilizó 43 casos de amenazas y hostigamientos, 33 bloqueos a plataformas digitales, 12 en redes sociales, 11 ciberataques, 8 detenciones e imputaciones y otros 3 casos relacionados con agresiones diversas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Carabobo tercera en el mapa-covid-comunitario y llega lote de Sputnik V
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN