Internacional
Confirmaron muerte de 10 personas por caída de avioneta en Alaska (+Video)
Autoridades estadounidenses confirmaron la muerte de las 10 personas que estaban a bordo de una avioneta de pasajeros de la compañía Bering Air, caída al oeste de Alaska.
El Cessna 208 Caravan, operado por la compañía Bering Air, desapareció el jueves por la tarde mientras cubría la ruta entre Unalakleet y Nome. Una distancia de 235 kilómetros a través del Norton Sound, una bahía en el mar de Bering.
Al aparato lo reportaron como “atrasado” a las 4 p. m. locales del jueves, y su última localización, según el sitio especializado FlightRadar24, se registró sobre el agua aproximadamente 40 minutos después del despegue. Antes de su desaparición, el piloto comunicó al control de tráfico aéreo de Anchorage su intención de entrar en modo de espera mientras se despejaba la pista en Nome, informó el cuerpo voluntario de bomberos de esa ciudad.
El acceso al resto de las víctimas es complicado
Según la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG), a los restos de la aeronave los localizaron aproximadamente a 54 kilómetros al sureste de Nome. “Se encontraron los cuerpos de tres personas en el interior del avión, y se confirmó que las otras siete también fallecieron”, indicó la USCG en un comunicado en X. El acceso al resto de las víctimas es complicado debido a la condición en la que quedó la aeronave tras el impacto.
Había nieve ligera y niebla, con una temperatura de ocho grados bajo cero, según el Servicio Meteorológico Nacional. “Mi corazón está destrozado por las noticias de Nome”, escribió la senadora por Alaska Lisa Murkowski. “Alaska es una gran ciudad pequeña. Cuando ocurre una tragedia, nunca estamos lejos de los habitantes de Alaska directamente afectados. Pero eso también significa que nos unimos como comunidad para llorar y sanar”, añadió.
“Avión experimentó algún tipo de evento»
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) está investigando la causa del accidente. El radar mostró que alrededor de las 3:00 p. m. del jueves el “avión experimentó algún tipo de evento, que provocó una rápida pérdida de altitud y una rápida pérdida de velocidad”, dijo el jefe de la Guardia Costera, Benjamin McIntyre-Coble, en una rueda de prensa retransmitida por internet.
Los guardacostas estadounidenses desplegaron un avión C-130 para colaborar en la búsqueda, mientras los equipos de rescate continúan trabajando en la zona para recuperar los cuerpos y esclarecer las causas del siniestro.
Esta tragedia aérea ocurre poco después de dos recientes accidentes en Estados Unidos. El 30 de enero, 67 personas murieron tras la colisión entre un avión comercial y un helicóptero militar sobre el río Potomac, en Washington. Días después, el 1 de febrero, un avión médico se estrelló en Filadelfia, causando siete víctimas mortales y 19 heridos.
Con información de ACN/El Emergente/Agencias
No deje de leer: EE.UU. envió a Guantánamo segundo vuelo con «pandilleros venezolanos»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN