Hombre & Mujer
Confirman agujero negro gigante en el centro de la Galaxia
El agujero negro denominado Sagitario-A, el cual ha sido estudiado utilizando el instrumento GRAVITY del observatorio Europeo “ESO”; fue objeto de debate por los astrónomos durante años, la mayoría de los cuales habían asumido que el enorme objeto es el corazón de nuestra galaxia; pero también es un agujero negro supermasivo, lo cual no había podido probarse científicamente hasta ahora.
Los investigadores utilizaron la gran sensibilidad del instrumento GRAVITY del Observatorio del Sur de Europa, parte del Very Large Telescope (VLT); para observar las erupciones de radiación infrarroja provenientes del disco de acreción del Sagitario-A, el objeto supermasivo en el centro de nuestra galaxia.
Los científicos piensan que la mayoría de las galaxias tienen un agujero negro supermasivo en su centro; pero nunca antes habían tenido los datos y las mediciones directas por algún instrumento para demostrarlo conforme al método científico tradicional.
Mediciones del objeto
Para medir los efectos de la gravedad cerca de un agujero negro, los científicos debían observar un objeto que realmente viajaba cerca de él. Encontraron su borde gravitacional; una pequeña estrella llamada S2, cuya órbita la lleva profundamente dentro del pozo de gravedad de Sagitario-A cada 16 años.
El agujero negro denominado Sagittario-A, el cual ha sido estudiado utilizando el instrumento GRAVITY del observatorio Europeo “ESO”. Foto cortesía de la ESA.
Mientras observaban la estrella, vieron tres objetos brillantes que viajaban alrededor del horizonte de eventos del agujero negro; a aproximadamente el 30 por ciento de la velocidad de la luz.
Este comportamiento, es exactamente lo que la teoría de la relatividad general de Einstein predijo que ocurriría cuando un punto caliente (como la estrella S2); pasa cerca de un agujero negro de una masa de hasta 4 millones de soles. Mediante esta observación directa, se ha confirmado que el agujero negro supermasivo realmente está allí.
“Estábamos monitoreando de cerca S2, y por supuesto siempre vigilamos a Sagitario-A. Durante nuestras observaciones, tuvimos la suerte de notar tres destellos brillantes alrededor del agujero negro; ¡fue una coincidencia afortunada! ”, Dijo Oliver Pfuhl, científico del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (MPE) en Alemania, en una declaración a los medios.
Suposiciones correctas
Esta es la primera vez, que los científicos observan material en órbita tan cerca del punto físico de no retorno de un agujero negro. Estas son también; las observaciones más detalladas que se han hecho del material que órbita tan cerca de un agujero negro.
«Es alucinante presenciar realmente el material que órbita un enorme agujero negro al 30% de la velocidad de la luz. «La tremenda sensibilidad de GRAVITY nos ha permitido observar los procesos de acreción en tiempo real con detalles sin precedentes»; dijo Pfuhl en el comunicado.
Durante mucho tiempo; los científicos habían asumido que existía un agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia y en la mayoría de las demás galaxias. Pero estas observaciones marcan la primera vez que los científicos pueden confirmar su teoría de larga data.
«Este siempre fue uno de nuestros proyectos de ensueño, pero no nos atrevimos a esperar que fuera posible tan pronto … el resultado es una confirmación contundente del paradigma del agujero negro masivo», dijo Reinhard Genzel, del MPE, quien dirigió el estudio.
ACN/Astronomy.com (traducción contextual)
No dejes de leer: Descubierto Púlsar volando a gran velocidad a través de la Galaxia