Nacional
Por condiciones laborales dignas volvió a protestar el sector salud
Para exigir un aumento salarial, insumos para los pacientes y mejores condiciones laborales; trabajadores del sector salud de los principales hospitales de la ciudad capital protestaron este martes.
El presidente de la Sociedad de Pediatría, Huniades Urbina indicó; «vamos de crisis en crisis (…) cuando uno visita los hospitales del interior de la República; la situación que vemos en Caracas está tres veces peor, lo que pasa es que no tienen una voz».
Desde el Hospital Dr. José María Vargas, la Maternidad Concepción Palacios, el Hospital José Manuel de los Ríos; el Hospital de los Magallanes de Catia y el Hospital Periférico de Catia, se desarrolló la manifestación de manera pacífica.
Por la otra parte del sector salud, la Bioanalista, Yadira Rosales, señaló; que «tienen un objetivo bien específico y es atender las necesidades».
A lo que añadió, que «la decadencia de nuestros insumos, de nuestras necesidades y nuestro sueldo; cada día se deterioran más».
Sector salud: El salario no es suficiente
En relación al sueldo Rosales aseguró, que «40 mil bolívares y 25 mil bolívares de alimentación; no es lo suficiente para nosotros poder tener el interés de llegar sin alimentación y sin proteínas. Pero aquí estamos, todos los trabajadores del sector salud dando la batalla».
#1Oc #Caracas #Protesta El sector salud inicia jornada de protesta en distintos centros hospitalarios de la capital, exigiendo salarios dignos, condiciones de trabajo e insumos para los pacientes. pic.twitter.com/FEd5d8B5Bx – @TVVnoticias
— Reporte Ya (@ReporteYa) October 1, 2019
Por otro lado también señaló, que el 46.6% de todos los trabajadores en el gremio de bioanalistas; han renunciado porque no tienen cómo llegar a los hospitales, no tienen uniformes ni zapatos (…).
Explicó sobre esa situación del sector salud, que estas peticiones ya las presentaron ante la Vicepresidencia.
Además, como sueldo referencial exigen 300 dólares. «Asumo con toda responsabilidad lo que expreso; porque cada uno de nosotros conoce que las carencias están dadas en esa moneda», precisó la Bioanalista.
Desde el Hospital Magallanes de Catia
Por su parte, otros trabajadores del sector salud, específicamente el personal obrero, médicos y enfermeras del Hospital de los Magallanes de Catia denunciaron; que pese a que han recibido insumos en distintas áreas luego de realizar varias denuncias en los últimos meses; lo enviado no es suficiente.
Daniel Hernández, delegado del Sindicato de Hospitales y Clinicas, comentó; que «recibimos unas 2000 dosis de reactivos para el laboratorio pero eso solo nos duró una semana; no es suficiente para la cantidad de pacientes que asiste aquí a diario».
ACN/TVV/Analítica.com/El Universal/Foto: Cortesía/Analítica
No dejes de leer: Sector agroalimentario deteriorado por diversas fallas técnicas(Opens in a new browser tab)