Internacional

Condenan en Irán a humorista gráfica Atena Farghadani a seis años de prisión

Published

en

Compartir

Condenaron a la humorista gráfica Atena Farghadani, a seis años de prisión por un tribunal revolucionario de Teherán, en Irán. Esto luego de que intentara pegar un dibujo crítico contra el Gobierno.

“Mi clienta Atena Farghadani fue sentenciada por la sala 26 del Tribunal Revolucionario a cinco años de prisión. Por insultar a lo sagrado y a un año de prisión por propaganda contra el sistema”, dijo el abogado de la artista Mohammad Moghimi a última hora de anoche en la red social X.

“Con el pretexto de múltiples delitos, este tribunal de teatro ha impuesto la pena más severa en los dos cargos mencionados”, añadió el letrado.

Te puede interesar: Consejo de Seguridad de la ONU aprobó resolución de alto al fuego en Gaza

Varias detenciones

Farghadani quedó detenida el 13 de abril de este año cuando intentaba pegar el panfleto en una pared cerca de la sede de la presidencia del país y la oficina del líder supremo de Irán, Ali Khamenei, en el centro de Teherán, informó Moghimi, causa de la condena.

Desde entonces se encuentra recluida en la prisión Qarchak en norteña ciudad de Varamin.
La artista ha tenido numerosos problemas con las autoridades iraníes a lo largo de los años.

En 2015 la  condenaron a 12 años de cárcel por colusión contra la seguridad nacional por una viñeta en la que miembros del Parlamento aparecían como animales que publicó en Facebook. En la apelación le redujeron la pena  a 18 meses. 
Nuevamente la detuvieron en junio de 2023, tras la publicación de una viñeta satírica en redes sociales con personas con cabezas satánicas.

Represión en Irán

Irán ha aumentado la represión contra artistas, mujeres sin velo y críticos contra las políticas de la República Islámica en medio del descontento de la población por la mala situación económica y las tensiones sociales.

En mayo, el cineasta Mohamad Rasoulof huyó del país luego de que lo condenaran a ocho años de prisión, latigazos y la confiscación de sus propiedades por sus películas.

En sonado caso, un tribunal revolucionario condenó a la pena de muerte al rapero Tomaj Salehi.  Por sedición, propaganda contra el sistema e incitación a los disturbios. Esto por apoyar las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini, luego que la detuvieran por no llevar bien puesto el velo.

La Justicia iraní detuvo y acusó la semana pasada de espiar para Israel al editor Hossein Shanbehzadeh después de que respondiese con un punto a un mensaje de Khamenei en la red social X.

Con información de EFE

No dejes de leer:  Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU. declarado culpable

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil