Economía
Comisión de Finanzas AN: 2017 cerró con 2.616% de inflación

Este lunes la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional se pronunció sobre las cifras de inflación y lo que se estima para este año que viene, al respecto el diputado Rafael Guzman aseguró que las medidas tomadas por parte de la Sundde hacia diferentes cadenas de supermercados aumentan la escasez y el desabastecimiento.
Como se recordará el superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Contreras informó que 26 cadenas de supermercados fueron fiscalizadas por el organismo por presuntamente incurrir en el remarcaje y les ordenó bajar los precios.
Indicó que el gobierno de Nicolás Maduro no tiene ningún interés de mejorar la economía del país y que Venezuela el único país con hiperinflación.
No dejes de leer: Wuilker Fariñez ya se incorporó al Millonarios FC
«La AN con trabajo de la comisión de Finanzas y un voluntariado en todo el país empezamos anunciarles el índice de inflación. Empezamos en un 18% para enero de 2017 y terminamos con 85% siendo la acumulada para el año 2017 de 2616%».
Destacó que no hay aumento de salario que pueda combatir la situación.
Explicó que el mercado negro también lo alimentan aquellos que reciben dólares a 10 bolívares por parte del gobierno nacional para que realicen importaciones de comida para los venezolanos y que a su juicio esto no se observa en los centros de compras. «Mientras exista control de cambio va a existir mercado negro y será atractivo para esas personas acudir a ese mercado».
Adelantó que el gobierno se podría pronunciar este lunes sobre el tema económico del país.
@VanesaRojasVe.
Economía
Precio del dólar para 8 de julio oficializado por BCV que sigue en aumento

Precio del dólar para 8 de julio oficializado por BCV que sigue en aumento. El Banco Central de Venezuela actualizó el monto cambiario de la moneda estadounidense para mañana martes.
El BCV publicó el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país, quedando un mundo de 112,11 bolívares.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Precio del dólar para 8 de julio sigue en aumento
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro (EUR), el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY), la lira turca (TRY) y el rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo
-
Nacional20 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Deportes20 horas ago
Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Deportes17 horas ago
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes
-
Nacional20 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana