Política

Comando con Venezuela pide a Trump reconsidere el tema de eliminar TPS a venezolanos

Published

en

Compartir

Comando con Venezuela emitió un comunicado solicitándole a Estados Unidos evaluar preservar el Estado de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, o que se adopte un mecanismo alterno de protección que reconozca la naturaleza de la crisis venezolana.

LA declaración surge luego de que el gobierno del presidente Donald Trump cancelara la extensión del TPS que otorgaba a migrantes venezolanos 18 meses adicionales de protección y permisos de trabajo.

“Es crucial que se considere el riesgo para la seguridad y la integridad al que se exponen personas que se han enfrentado o huido del régimen debido a la persecución política”, explicó un comunicado del Comando con Vzla, plataforma que dirigió la candidatura del líder opositor que se acredita con actas el triunfo en las elecciones presidenciales del año pasado, Edmundo González.

TPS para venezolanos

La oposición dijo comprender la necesidad de garantizar la seguridad y el orden en EEUU, así como de respetar las decisiones del gobierno de ese país dirigidas contra organizaciones criminales como el Tren de Aragua. Así como contra quienes se han dedicado al lavado de dinero y la expansión de redes ilícitas.

Sin embargo, insistió en que “la gran mayoría” de los venezolanos en el exilio se ha ido buscando refugio temporal hasta que sea posible regresar a “una Venezuela libre”.

“La inmensa mayoría de los venezolanos que hoy vive en los Estados Unidos son gente de bien, que por décadas ha trabajado arduamente y ha aportado al desarrollo de esta gran nación con su talento, sus conocimientos y sus inversiones”, dijo.

La oposición reiteró su compromiso con Venezuela y aseguró que está abocada en trabajar con la nueva administración estadounidense “en aras de encontrar una solución favorable para todas las partes”.

Venezuela atraviesa actualmente una una crisis política y económica que ha ido escalando con el paso de los años, y que ha llevado a más de 7,7 millones de personas, según ACNUR, a abandonar el país.

Actualmente tanto el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, como González, reconocido como presidente electo de Venezuela por EEUU, se adjudican la victoria en los comicios presidenciales del año pasado.

A pesar de la insistencia de parte de la comunidad internacional que pidió resultados transparentes y verificables, la autoridad electoral no ha divulgado datos disgregados, mientras que la oposición publicó actas que conservaron sus testigos de mesa.

Con información de: Voz de América

No dejes de leer: CNE presentó cronograma para elecciones del 27 de abril

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil