Política
Al gobierno de Colombia ya ni le provoca hablar con Venezuela
El ministro de la Defensa Vladimir Padrino López sostiene que el gobierno de Colombia ya ni quiere conversar con Venezuela.
En una alocución por Venezolana de Televisión (VTV) el funcionario se refirió a matanza de guardias nacionales en Amazonas. El funcionario confirmó la muerte de tres efectivos de la GBN, hecho ocurrido al mediodía del domingo en la parroquia Fernando Girón Tovar en Atures, Amazonas.
Padrino López dijo que el ataque se desató tras la detención de nueve personas que integran los “grupos paramilitares”. Entre ellos el líder rebelde Luis Felipe Ortega Bernal y en represalia atacaron a los guardias. Se abstuvo se señalar que se trata de un líder del ELN.
Asimismo comentó que frente al incidente han intentado de manera infructuosa con las autoridades colombianas quienes mantienen una ley del hielo. Desde hace tiempo le cortaron el habla a sus homólogos venezolanos. Expresó que no hay comunicación con el Canciller y ministro de Defensa de Colombia.
“No hay un grado de comunicación. Se niegan a conversar sobre las socas comunes. Es imperativo comunicarse, pero no hemos podido. No ha sido posible comunicarnos con las autoridades de Colombia. Se niegan a conversar”, manifestó.
Ni hablar ni conversar
Sin embargo, el funcionario insistió en acusar a las autoridades colombianas por la situación fronteriza. “El Estado colombiano no ha podido controlar la violencia dentro de su territorio. Venezuela es víctima de los grupos armados que salen de Colombia”, dijo.
Asimismo calificó de lamentable lo ocurrido en Amazonas y le pidió a los grupos irregulares que se marchen de Venezuela. “No los queremos. Aquí no tienen cabida lo que pretenden actuar en nuestro territorio”, añadió.
El ministro Padrino López insistió en que “estos grupos han acabado con la vida de tres valientes hombres jóvenes, patriotas, soldados que cumplían con su deberes”.
Por lo pronto la política del hielo persiste y Colombia se niega a conversar con las autoridades colombianas. El gobierno neogranadino denunció a Venezuela ante la Corte Penal Internacional. Pide que se investigue a sus autoridades por crímenes de lesa humanidad.
También te puede interesar: En un Farmatodo asesinaron a tiros a un general activo del Ejército