Espectáculos
«Colombia le canta a Caracas» tendrá su segunda edición este sábado 15
El exitoso espectáculo «Colombia le Canta a Caracas» tendrá su segunda edición este sábado 15 de febrero con el regresa con otros invitados como: el fundador de la afamada agrupación Los Diablitos, Miguel Morales “La Voz”, quien cuenta con una prolífica carrera llena de éxitos y nos los ofrecerá en esta velada.
También llega Nelson Velásquez, ampliamente querido y esperado en toda Venezuela, por su fuerza interpretativa y sentimiento al interpretar todos esos grandes éxitos que ha grabado a lo largo de su carrera. En esta ocasión repite el ahora conocido como El Cantor, el hijo del cacique de la Junta Diomedes Díaz: Elder Dayan Díaz, quien regresa con todos sus éxitos y a presentarnos su nueva producción musical.
Igualmente, se suma el León Turbo Meke con su Dj julio el Menor, una cita con el folclore de la costa colombiana en un homenaje a la ciudad que los ha hecho propios.
Miguel Morales es uno de los cantantes más destacados del género vallenato, gracias a su aporte al género, especialmente en la línea romántica. Además, es reconocido por ser el iniciador de una dinastía que incluye a sus hijos Kaleth, Kanner y Keyner, así como a su nieto Samuel. Su influencia se ha extendido a través de generaciones, consolidándose como una figura representativa dentro del género.
Morales también es recordado por ser uno de los fundadores de la agrupación Los Diablitos, junto al acordeonero y compositor Omar Geles. A lo largo de su carrera, interpretó temas del vallenato romántico que alcanzaron gran éxito, como «Sirena encantada», «No te detengas» y «Otra primavera». También: «Que me puedas amar». «Acompáñame», «La llevaré en mis sueños», «Jamás me cansaré de ti», «Ayúdame a olvidarla», «La verdad de tu amor» y «No puedo vivir sin ti».
Nelson Velásquez, Presente y Futuro
Nelson Velásquez formó parte de Los Inquietos del Vallenato, agrupación con la que vivió una etapa dorada en los años 90 y 2000, produciendo álbumes aclamados como «Presente y Futuro» y «Eternamente». Tras la disolución temporal de la agrupación, Nelson continuó su carrera en solitario, logrando éxitos notables en México y otros países latinoamericanos.
A lo largo de su carrera, Velásquez ha sido reconocido con varios premios y galardones, incluyendo discos de oro. Además, el máximo reconocimiento en los Premios Orquídea. Su música, caracterizada por su profunda emotividad y habilidad interpretativa, ha resonado en escenarios internacionales y lo ha consolidado como una figura central en el vallenato.
Elder Dayán Díaz, el hijo de Diomedes, hoy carga la antorcha de los descendientes de “El Cacique de La Junta”. Con todos los focos sobre su cabeza, miles de seguidores lo aclaman como la estrella joven del género.
Con información de ACN/NT/NDP
No deje de leer: Rafa y Chinin invitan a vivir “La Rumba”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN