Internacional

Colombia dijo que el 10 de enero habrá «variaciones» sobre Venezuela

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de Colombia dijo este lunes que el 10 de enero habrá «variaciones» sobre la postura del país neogranadino respecto a la crisis postelectoral en Venezuela. 

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, aclaró que la posición respecto a Venezuela es «bien conocida». Sin embargo, subrayó que, en caso de que no haya una solución a la crisis, podría cambiar su relación con el gobierno de Maduro.

«Algunos dicen que es una posición insostenible. No, nosotros estamos esperando todavía, no han cerrado su proceso electoral. Nosotros nos mantenemos allí, estamos monitoreando, ya comunicaremos qué variaciones tiene nuestra posición», sostuvo Murillo a Blu Radio.

El gobierno de Gustavo Petro ya había dicho hace varias semanas que iba a esperar hasta el 10 de enero, cuando se debe juramentar el presidente electo de Venezuela. En esta ocasión, Murillo dejó claro que «tomarán decisiones cuando llegue ese momento».

Acercamiento con Venezuela

Bogotá tuvo un acercamiento con el gobierno de Maduro en los últimos días, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16). Incluso, Murillo se reunió con el canciller de Venezuela, Yván Gil, el lunes.

«En todos los elementos de cortesía nos hemos reunido con todos los cancilleres que han hecho presencia aquí. Ahora bien, en la reunión (con Venezuela) nos focalizamos principalmente en los temas que tienen que ver con biodiversidad», expuso Murillo.

2.200 kilómetros de frontera

El canciller afirmó que Colombia y Venezuela «comparten muchos ecosistemas». «Son más de 2.200 kilómetros de frontera y es una zona obviamente muy rica en biodiversidad», acotó.

Por otra parte, Murillo habló con la prensa y aclaró que «sería importante que se presentaran las actas» de las elecciones. «Eso nos ha llevado a mantenernos ahí. Es una posición muy clara del gobierno colombiano».

Colombia todavía no ha reconocido los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y reconoció que «hay serias dudas» sobre el proceso. Asimismo, ha pedido un acuerdo nacional entre todos los actores políticos para solucionar la crisis.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Amorim dice que Brasil no reconoce la victoria de Maduro por «falta de transparencia»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil