Hombre & Mujer
Científicos viajaron al pasado a través de una computadora cuántica
Científicos rusos han logrado viajar al pasado en una fracción de segundos por medio de una computadora cuántica. En este experimento, también calcularon la probabilidad de un viaje temporal semejante para un electrón en el espacio vacío interestelar.
Con esta hazaña, los investigadores de la Universidad de Física y Tecnología de Moscú; consideraron la posibilidad de violar el segundo principio de la termodinámica.
El autor principal, es el director del laboratorio de física cuántica de esa casa de estudios; quien indicó “esta ley está estrechamente relacionada con la noción de la flecha del tiempo, que postula la dirección del mismo desde el pasado hacia el futuro”. De esta ley, se desprende que un sistema aislado; que se mantiene estático o evoluciona hacia el caos más que hacia el orden.
Electrón solitario en el espacio vacío
Los científicos decidieron comprobar, si el tiempo puede retroceder espontáneamente; por lo menos para una partícula diminuta. Con este fin, trabajan en la localización de un electrón solitario en el espacio vacío; usando la ecuación de Shrödinger, que gobierna el mundo cuántico.
Sus cálculos se basaron en la teoría de que el electrón difumina su localización; o la función de la onda cuántica, gradualmente en el espacio, sucumbiendo a la flecha temporal termodinámica.
Sin embargo, los científicos tomaron en cuenta la influencia de las fluctuaciones del fondo de microondas en el espacio; capaz teóricamente en cierto momento, de hacer retroceder la función de onda cuántica del electrón hacia un estado previo; en otras palabras, logrando que el electrón evolucione hacia el pasado.
Según sus cálculos, este retrocede y puede producirse sólo durante 0,06 nanosegundos y; en un lapso igual a la edad del universo, o 13.700 millones de años.
ACN/El Siglo/VM/ Foto: ES
No dejes de leer Cayó uno de los líderes «chalecos amarillos» en Francia