Sucesos

La chama venezolana que llegó preñada en una perrera a Ecuador (Video)

Published

en

Compartir

Una joven preñada decidió abandonar a su familia huyendo  del hambre y llegó a Ecuador luego de una extenuante travesía.

La chica que no encontraba oportunidades de empleo y estudios decidió marcharse a Ecuador. En su relato confirmó que está preñada. Tiene dos meses de embarazo y aun así decidió emprender camino, en busca de las oportunidades que no encuentra en su país. Dice que a veces ni comía y temía por la salud de su criatura. En Venezuela dejó a otro niño a quien piensa ayudar con el dinero que obtenga.

Caminó cientos de kilómetros junto a otros jóvenes que abandonaron a sus familiares y amigos. En el trayecto son robados,  estafados y humillados. En Colombia deben transitar por inhóspitos páramos, algunos con temperaturas inferiores a los cero grados. Los gandoleros se niegan a ofrecerle la cola. Alegan que pueden ser sancionados por transportar a personas ilegales. Los autobuseros les cobran más de la cuenta porque carecen de documentos.

Preñada y con hambre

La tragedia de los migrantes es mitigada por voluntarios y campesinos caritativos que les ofrecen bebidas calientes y algo de pan. Caminan por más de siete, trayecto en el cual no pueden asearse.  En ocasiones se topan con bandoleros y guerrilleros.

Las organizaciones de voluntarios les ayudan a curar las ampollas que se les forman en las plantas de los pies. Las autoridades ecuatorianas han endurecido los requisitos para ingresar a ese país.

La Defensoría del Pueblo de Ecuador denunció al tribunal que el viernes eliminó el requisito del pasaporte a ciudadanos venezolanos, toda vez que el gobierno nacional de ese país ha emitido un nuevo requisito migratorio que perjudica la movilidad de dichos extranjeros.

Así lo señaló Rodrigo Varela, director general tutelar de la Defensoría del Pueblo, tras depositar un escrito en la Unidad Judicial Tercera de la Familia, Mujer y Adolescentes de Quito, en el que alertó del nuevo requisito exigido por las autoridades ecuatorianas.
«Consideramos como una vulneración a los derechos de la población venezolana», toda vez que hay una acción legal que frenó la exigencia del pasaporte, añadió Varela al precisar que será la jueza que lleva la causa la que deberá definir si la posición del gobierno ecuatoriano «es o no desacato».

No dejes de leer: Los espeluznantes caminos de los migrantes venezolanos en Colombia (Video)

Lo más leído

Salir de la versión móvil