Economía

Cepal: Venezuela tendrá el mayor crecimiento económico de la región en 2024

Published

en

Compartir

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que Venezuela tendrá el mayor crecimiento económico en América Latina en 2024. Con una proyección de aumento del 6,2% de su Producto Interno Bruto (PBI). Así lo reveló el último informe que publicó este 18 de diciembre Cepal.

En agosto, la Cepal había estimado que la economía venezolana crecería 5% en 2024. De acuerdo con el organismo, el crecimiento del PIB de esta nación sudamericana en 2025 será de 3,1%. La Cepal proyectó que la tasa de crecimiento de Latinoamérica para 2024 es de 2,2% y 2,4% para 2025.

Asimismo, estimó que, en 2025, América del Sur crecería 2,6%; Centroamérica, 2,9%; mientras que, en el Caribe, sin incluir a Guyana, crecería 2,6%. A Venezuela le siguen República Dominicana, con 5,2%; Paraguay, con 4,2%, y Costa Rica con 4,1%.

Crecimiento económico en Venezuela

Vale destacar que tanto el gobierno nacional como diferentes gremios proyectan un aumento de la economía venezolana por encima del 9%, esto a pesar que se enfrentan Medidas Coercitivas Unilaterales aplicadas por Estados Unidos y sus aliados de occidente.

“Hemos recuperado todos los motores productivos. Venezuela tiene un buen parque industrial, público y privado”, indicó en días pasados el presidente Nicolás Maduro durante la clausura del 25° Foro Mundial de Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales realizado en Caracas.

En ese evento, el jefe de Estado recordó que varios estudios arrojaron que, entre 2018 y 2019, el país perdió el 99 % de sus ingresos.

También subrayó otras cifras de ese periodo, en las cuales se indican que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó en 30 % y la inflación anualizada en 344 mil por ciento.

Proyección 2025

Para el próximo año, la Cepal proyecta un crecimiento de 2,4%, lo que, en opinión del organismo, configura “una trayectoria de bajo crecimiento que ha redundado en una menor contribución de la región al crecimiento del PIB mundial en el mediano plazo”.

En este escenario, el organismo de Naciones Unidas indica que Venezuela podría tener un crecimiento de 3,1%, a pesar de los problemas geopolíticos.

 

Con información de: Sputnik  / Últimas Noticias

No dejes de leer: Conindustria estima comienzo de 2025 con crecimiento mayor al 3 %

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil