Carabobo
Con censo de transporte Ejecutivo busca tener más control
El presidente de Fedecámaras Carabobo, Carlos Luis González; aseguró que con el censo del transporte que inició el miércoles primero de agosto, el Ejecutivo busca tener más control al asociar la medida con el Carnet de la Patria.
El representante del sector productivo, manifestó que el Ejecutivo Nacional, está implementando medidas de regulación; que son los que han llevado al país a la situación actual de carestía y desabastecimiento.
Indicó que se trata de una estrategia equivocada, que pareciera un método de presión social dirigido a controlar a las personas; que no se han carnetizado.
De acuerdo al empresario el Gobierno, tiene una forma de saber las cifras de vehículos existentes en Venezuela; con el Registro de Automotor Permanente, (RAP).
No está clara la personalidad jurídica
Además refirió que tampoco está clara cuál será la personalidad jurídica que operará este método, ya que el instrumento gubernamental; no aplica para las flotas de transporte público, carga y carros particulares.
González, reveló que en el país existe cerca de ocho millones de vehículos privados, sin incluir las motos; lo que demuestra que tres días actividad son insuficientes para lograr esta data.
«En lugar de diseñar métodos que parecieran buscar el control social, deben promover la libertad individual y económica de la sociedad. Hay que buscar de manera expedita deslastrarse de las ideologías que tienen los voceros gubernamentales y buscar la reactivación la industria petrolera. Para que en lugar de que la manufactura caiga, se impulse y permita que eso recursos se apalanquen en el crecimiento y rescate de otros sectores».
Si se aplica esta decisiones, podrían sincerar los precios, crear un sistema de subsidio directo; a los sectores más vulnerables en caso como el combustible.
Las medidas estructurales en materia de macroeconómica: como control de la hiperinflación y evitar la emisión de dinero sin respaldo; no pueden seguir esperando más tiempo para su aplicación.
MCO/ACN
No deje de leer: Enfermeras de Carabobo continúan protestas por mejoras salariales