Internacional
Celac convocó reunión de emergencia por migración
Este domingo se conoció que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac convocó reunión de emergencia por migración. La presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó de manera urgente a una reunión. El encuentro extraordinario de Presidentes y jefes de Estado que conforman el bloque multilateral está pautado para el próximo jueves 30 de enero. La reunión fue convocada para las 11:00 de la mañana en Tegucigalpa, capital de Honduras.
En el comunicado publicado por la mandataria hondureña se expresa que los puntos a tratar en la reunión serán migración, medio ambiente y la unidad latinoamericana y caribeña.
En la comunicación informa expresamente que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó su asistencia de manera presencial en Tegucigalpa, capital de Honduras.
Celac convocó reunión de emergencia por migración ante nuevas medidas de EE.UU. sobre el tema
La convocatoria se produce en un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y varios países latinoamericanos debido a las medidas implementadas por la Administración del presidente Donald Trump para reprimir la migración ilegal.
Estas medidas del gobierno estadounidense provocaron este domingo un choque con la Administración de Gustavo Petro. El mandatario colombiano, en primera instancia se negó a autorizar los vuelos militares procedentes de Estados Unidos con deportados del vecino país.
Como represalia, Trump tomó la decisión de imponer aranceles de 25 % a los productos colombianos que ingresen a territorio estadounidense. Asimismo, suspendió la entrega de visas en la embajada de EE.UU. en Bogotá.
Por su parte, Petro anunció que los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en situación irregular en Colombia (más de 16 mil según el presidente) deben presentarse ante el servicio migratorio del país neogranadino. Igualmente, Petro impuso un arancel de 50 % a los productos del país norteamericano que entren a su país.
No deje de leer: Brasil critica el uso de esposas en la deportación de ciudadanos desde EE. UU.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN