Deportes
Carabobo FC blinda defensa y zona media para la campaña 2025
Carabobo contrata a tres defensas, dos venezolanos y un uruguayo, más un volante argentino de cara a la temporada 2025, que tiene en agenda los torneos Apertura y Clausura, además de la Copa Libertadores.
Los defensas Diego Osío y Pablo Bonilla, ambos criollos, el central uruguayo Norman Rodríguez y el volante argentino Matías Núñez se vestirán con la Vinotinto Regional, destacando el primero, quien retorna al bunker valenciano.
El central Diego Osío, de 28 años, que llega proveniente de Real Cartagena. En la categoría de plata de Colombia disputó 14 partidos y marcó un tanto. En el granate debutó como profesional en 2014 por Liga Futve y disputó 51 encuentros en el certamen doméstico. Con la selección nacional fue subcampeón del Sudamericano sub-17 y disputó el Mundial de Emiratos Árabes Unidos de 2013. También tuvo un paso por Caracas FC y Academia Puerto Cabello.
«Regresar a Carabobo es como una revancha personal, porque cuando estuve no logré el objetivo de ganar torneos. El equipo ya lo ha hecho, por eso vengo a competir por levantar títulos y pisar fuerte en Libertadores. La institución y la ciudad se lo merecen. Lo asumo como un bonito reto», expresó el central de 1,92 metros de altura.
Osío disputará de nuevo la Copa Libertadores, donde suma 12 encuentros. Esta será la primera vez de granate. «Nada se compara con ese torneo. Es el máximo del continente. Un reto lindo, que me tomo con mucha responsabilidad», dijo. Lo hará tras vivir su primera experiencia en el extranjero. «Cuando sales te das cuenta de muchas cosas que no ves en el país. El comportamiento y mentalidad de jugadores, para bien o para mal. Fue un aprendizaje muy grande que tuve, en lo futbolístico y en lo personal», reflexionó tras su paso en suelo cafetero.
También puede leer: Lipso Nava consigue premio «Chico» Carrasquel
Pablo Bonilla.
Carabobo contrata a tres defensas
Pablo Bonilla, de 25 años, cumple la función de lateral, viene de jugar 25 compromisos con UCV, en el torneo local. Con la Vinotinto ha disputado Juegos Centroamericanos y del Caribe (2018), Sudamericano sub-20 (2019) y Preolímpico (2020). En el exterior militó en Portland Timbers, mientras que en el país jugó con Portuguesa y Deportivo La Guaira.
«Estoy muy feliz de estar en Carabobo. Significa una gran oportunidad para mí. El rendimiento del equipo no es solo del año pasado, que ganó el Torneo Apertura, sino que tiene varias temporadas que pelea por los campeonatos y clasifica a copas internacionales. Es muy importante para mí estar en una institución así», expuso Bonilla. El defensa agregó: «Es muy agradable poder competir en Libertadores. Tuve la oportunidad de jugar una Concachampions, pero para los sudamericanos este es el certamen top».
Por su parte, Norman Rodríguez, de 26 años, es un que viene de jugar 22 partidos y marcar dos goles con River Plate (Uruguay). Surgió en Racing de Montevideo y ha defendido las camisas de Uruguay FC y Rampla Juniors. Su etapa en Valencia será su primera experiencia en el extranjero.
«Me hablaron muy bien del club, que es muy serio y se ha manejado muy bien. Tienen un proyecto lindo. Aparte la directiva mostró un interés por mí desde un principio. Todo esto me llamó mucho la atención e hizo que la decisión de venir fuese sencilla», dijo Rodríguez. El zaguero habló de la posibilidad de jugar Libertadores. «Es un privilegio. Son pocos los que la pueden disputar. Es una competición linda, la más importante de América», expresó.
Norman Rodríguez.
Refuerza la primera línea de volante
Otro de los firmados es el volante argentino Matías Núñez, de 24 años, llega de Rampla Junior, de la primera división de Uruguay. El curso anterior disputó 29 encuentros y marcó cuatro goles. En su país se formó en Racing de Avellaneda, donde llegó a ser capitán de la categoría de reserva, y Club Agropecuario Argentino, en Primera Nacional.
«Para fichar por Carabobo Fútbol Club me llamó la atención de cómo se manejaba la directiva y la idea que tienen institucionalmente. También me sedujo la idea de jugar Libertadores», expuso Núñez. El mediocampista surgió con mucho sacrificio de Posadas, en Misiones. De ahí labró su camino en el balompié profesional y ahora jugará el torneo más importante de América con el granate. «Cuando miro atrás y veo todo mi recorrido, pienso en mi familia y todos los años que lucharon para que pueda cumplir mi sueño».
Matìas Núñez.
ACN/MAS/Prensa Carabobo FC
No deje de leer: Elon Musk está interesado en comprar al Liverpool
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN