Nacional
Más de 3.000 usuarios se movilizaron con BUSI Boletos en el primer cuatrimestre de 2025
BUSI Boletos, la plataforma digital para la adquisición de boletos de autobús en Venezuela, reveló un crecimiento importante de usuarios durante el primer cuatrimestre de 2025:
3 mil personas compraron sus boletos a través de la app entre enero y abril, lo que representa el 50% de quienes usaron la plataforma en todo el 2024 (6 mil usuarios).
Este dato resalta la creciente confianza en la aplicación.
Según Saidmar Contreras, CEO de BUSI Boletos, el promedio de boletos comprados por usuario se ubica en 1.5, y el ticket promedio es de $26,40 dólares, en el mismo período.
El rango de precios de los boletos más vendidos a través de la app se encuentra entre $15 y $50 dólares, siendo las rutas de larga distancia como Caracas-San Cristóbal, Caracas-Puerto la Cruz y Puerto la Cruz-San Cristóbal, las más solicitadas.
En cuanto a los ciudades más demandadas, BUSI Boletos identificó un claro liderazgo de tres ciudades clave tanto de occidente al oriente: Caracas, San Cristóbal y Puerto La Cruz.
Conoce las cifras de BUSI Boletos durante el primer cuatrimestre de 2024
El ranking de ciudades de origen lo encabezó Caracas con un 66,66% de las ventas, seguido por San Cristóbal (13,46%), Puerto La Cruz (9,17%), Valencia (5,57%) y Maracay (5,11%).
Mientras que las ciudades de llegada son lideradas por Caracas, con un 45,58%, seguida por San Cristóbal (24,16%), Puerto la Cruz (12,51%), San Antonio del Táchira (9,06%) y Maracaibo (8,66%).
Un dato relevante es el auge de las rutas hacia y desde el oriente del país, impulsado por la reciente incorporación de la línea Expresos del Mar, que se ha posicionado como la de mayor volumen de ventas en su primer mes dentro de la plataforma.
“Ha sido una grata sorpresa observar los resultados de esta nueva ruta que ingresó previo a la temporada de Semana Santa, lo que motivó mayores ventas de boletos desde BUSI”, destacó Contreras.
En relación a los medios de pago, la practicidad, rapidez y seguridad del pago móvil lo consolidan como la opción predilecta por los usuarios al adquirir sus boletos a través de la app, la web y WhatsApp.
Analizando el comportamiento de los usuarios, las horas de mayor actividad en la aplicación se concentran entre las 11:00 a.m. y las 12:00 p.m., con picos secundarios entre las 3:00 p.m. y las 4:00 p.m.
Los días de mayor flujo de compras son los jueves y sábados.
“Si bien la tendencia inicial era la compra de boletos para el mismo día, con la plataforma hemos observado un cambio en este patrón gracias a la facilidad y conveniencia, con usuarios que ya han utilizado la app para reservar y comprar con hasta un mes de anticipación”, añadió Contreras.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Maturín implementa nuevos tabuladores de transporte con ajuste tarifario
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn