Deportes
Boca Juniors y Fluminense se citan en el Maracaná (+ videos)
Boca Juniors vence a Palmeiras e irá por la séptima. Fluminense dejó en el camino a Fluminense y buscará la primera, en lo que será la final de la Copa Libertadores 2023, a disputarse el 4 de noviembre en el Maracaná, donde se enfrentarán al obsesionado xeneize por empatar el primer lugar de la historia de la competición contra un grande de Brasil que apenas llega a su segunda disputa por el título.
El azul y oro argentino conquistó la sexta Libertadores en 2007 y desde entonces cada participación en el principal torneo de clubes de la Conmebol se ha convertido en un camino de sinsabores, como aquella final perdida en el Bernabéu en 2018 contra su archienemigo River Plate.
Boca Juniors vence a Palmeiras
Ahora tendrá una nueva ocasión para acercarse a la séptima copa luego de una vivir una noche épica el Allianz Parque en Sao Paulo, ante Palmeiras, donde firmó el pase a la final al imponerse 4-2 por penales luego de un 1-1 en los 90 minutos.
El portero argentino Sergio Romero volvió a graduarse de héroe al atajar dos cobros, del mediocampista Raphael Veiga y del defensor paraguayo y capitán del Verdão Gustavo Gómez.
El uruguayo Édinson Cavani (23) adelantó a los xeneizes, que controlaron la ventaja hasta que su capitán, el zaguero Marcos Rojo, fue expulsado en el minuto 67.
¿Revancha para Fluminense?
Para Fluminense, dirigido por el seleccionador encargado de Brasil, Fernando Diniz, el marco no podría ser mejor: volver a disputar en el Maracaná una final de Libertadores, la segunda en su historia tras la perdida por penales en 2008 contra Liga de Quito.
El Fluzão protagonizó el miércoles en Porto Alegre una espectacular remontada al imponerse 2-1 al local Internacional.
Los delanteros John Kennedy (80) y Germán Cano (86) desnivelaron la semifinal brasileña, que llegó emparejada a la casa del Inter tras una igualdad electrizante (2-2) en Rio de Janeiro hace una semana.
Aunque empezó perdiendo por un cabezazo del argentino Gabriel Mercado (9), el ‘Flu’ hizo gala en el mundialista Beira-Rio de un férreo rendimiento colectivo y de actuaciones individuales destacadas, como la del goleador Cano, que llegó a 12 goles en la edición como máximo artillero.
A saber
- El campeón de la Libertadores-2023 disputará los Mundiales de Clubes de Arabia Saudita-2023 y de Estados Unidos-2025, jugará la final de la la Recopa Sudamericana 2024 y se hará a un lugar en la Copa Libertadores del próximo año como campeón defensor.
- Independiente de Avellaneda (Argentina) es el club con más títulos del torneo con siete en igual número de intentos, de allí su apodo de «Rey de Copas» (1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1985), luego está Boca Juniors (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2027).
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Betis y Villarreal ganan en segunda jornada de Liga Europa (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN