Internacional

BBC desmintió reportaje sobre supuesto soborno de Maduro al presidente del CNE

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

La cadena británica BBC desmintió que haya publicado un reportaje sobre el supuesto soborno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, para que lo declarara ganador de las elecciones del 28 de julio. La imagen que circula en redes sociales es una portada falsa con numerosos errores.

En Facebook, Instagram, Threads y WhatsApp se difundió un perfil que aparenta ser una portada de un periódico. En ella, se observa el logo de la BBC News Mundo, el servicio internacional de la cadena, junto al siguiente titular: «Nicolás Maduro pagó 32 millones de dólares a Elvis Amoroso para que lo nombrada ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela».

El material, supuestamente fechado el 5 de agosto de 2024, también incluye una foto de Maduro estrechando la mano de Amoroso. Un subtítulo que señala: «El presidente del Banco Central Suizo fue quien dio a conocer la información».

Se trata de un contenido que se reproduce en medio de las diferentes peticiones de transparencia que se han hecho dentro y fuera de Venezuela. Después de los comicios presidenciales, en los que Maduro resultó anunciado como ganador por el CNE. Aunque la mayor coalición opositora asegura que su abanderado, Edmundo González Urrutia, es el vencedor por un amplio margen.

También puede leer: EEUU dice que CNE no da recuento «porque demostrarían que Edmundo González ganó» (+Video)

«No fue elaborada ni divulgada por BBC News Mundo»

La cadena aclaró que no ha publicado ninguna información sobre Maduro y sobornos al presidente del CNE. Además, en su sitio web se puede comprobar que el medio no tiene una versión impresa. Además, el contenido difundido contiene múltiples faltas ortográficas, comunes en contenidos desinformadores.

Una revisión de la web y las redes sociales de la cadena británica para confirmar la autenticidad de las afirmaciones extendidas en internet; conduce a una publicación del 7 de agosto en X en la que el medio desacreditó la portada viral.

«La noticia es completamente falsa y no fue elaborada ni divulgada por BBC News Mundo», señala el mensaje que adjunta el material falso tachado con una equis de color negro.

De acuerdo con la información institucional alojada en portal en español de la BBC, esta corporación es un «servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido». No tiene una versión impresa, como la que se muestra en los mensajes propagados.

Un material con numerosos errores

Por otro lado, un análisis de la portada amplificada en redes, evidencia que el contenido tiene múltiples faltas de ortografía, algo habitual en creaciones fraudulentas. Por ejemplo, en el titular se han omitido todas las tildes, un patrón que se repite varias veces a lo largo del texto.

Del mismo modo, hay palabras en la imagen que están mal escritas, como «poseé», que aparece incorrectamente como «posse» en la pieza. Adicionalmente, al comparar el logo de la BBC News Mundo en la portada engañosa con el que aparece en la página web del medio, se puede confirmar que las tipografías no coinciden.

Con información de ACN/El Carabobeño/BBC

No deje de leer: Vaticano expulsa a fundador de grupo religioso peruano Sodalicio, señalado de abuso sexual

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil