Connect with us

Deportes

Balbino Fuenmayor tercero de la “tribu” con el galardón

Publicado

el

Balbino Fuenmayor Jugador de la Semana - noticiacn
El carabobeño Balbino Fuenmayor se lució con el madero en la séptima semana. (Foto: Prensa LVBP)
Compartir

De 7-4, así va Caribes de Anzoátegui con los galardones. Balbino Fuenmayor Jugador de la Semana de la LVBP, uno de los bateadores más productivos de la liga, en una temporada dominada por la ofensiva. Entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre ratificó esa condición, tras encabezar al circuito con 14 remolcadas, entre otras exuberantes estadísticas, para alzarse con el premio.

El inicialista de la tribu exhibió una astronómica línea ofensiva de .481/.515/.815, con 1.330 de OPS; en siete desafíos, lideró a sus pares con 13 hits en 27 veces al bate-, entre ellos tres dobles y dos cuadrangulares, que le ayudaron a alcanzar 22 bases; otro tope en la última semana.

“Estoy bien contento por cómo me están saliendo las cosas”; le dijo el valenciano al canal IVC, durante la jornada del domingo. “He tenido la oportunidad de ayudar al equipo y conectar buenos batazos”; agregó.

Balbino Fuenmayor Jugador de la Semana

Fuenmayor completó su actuación con seis anotadas, dos elevados de sacrificio, dos golpeados, dos boletos y apenas dos ponches. Sus 14 impulsadas -cifra máxima en una semana en lo que va calendario regular- hicieron que su total en la zafra saltara a 43; lo que dejó en el olvido su registro personal de 40, establecido en la campaña 2017-2018.

“No he tratado de buscar jonrones, a pesar que soy el cuarto bate de equipo, el slugger que tiene que traer las carreras. Así que en dos strikes busco poner la pelota en juego, porque al estar en circulación, le puedo dar la oportunidad al resto de mis compañeros. Por eso es tan importante tomar un boleto o dar un hit. Allí es donde ha estado la clave, no buscar batazos de .400 pies, sino llevar la pelota a todos los sectores del campo. Eso y mantenerme saludable”; abundó Fuenmayor sobre su éxito con el madero.

Sus dos estacazos de vuelta completa elevaron a nueve su cuenta; tercera mayor cantidad en la liga y a uno de su registro particular, fijado en la 2014-2015.

Tercera vez que lo alcanza

Es la tercera vez que Fuenmayor se lleva la distinción en su carrera de 11 años en la LVBP y la número 45 para un jugador de Caribes, de acuerdo con Tony Mérola, jefe de prensa de Anzoátegui. Ahora, “Balbinator” se iguala con el lanzador Alex Herrera y el dominicano Denis Phipps; todos detrás de Eliezer Alfonzo, quien encabeza la franquicia con cuatro galardones semanales.

Fuenmayor acaparó el 71% de los votos de la prensa acreditada para cubrir las incidencias de la temporada 2021-2022; un apoyo que le sirvió para imponerse con holgura a los pitchers de los Navegantes del Magallanes, Gabriel García y Erick Leal, ambos favorecidos con el 7% de los sufragios.

El viernes, en el primer juego de una doble tanda contra Cardenales de Lara, García tiró el primer blanqueo de un lanzador turco desde el 16 de diciembre de 2019; cuando el también zurdo Félix Doubront, dominó a las Águilas del Zulia en Maracaibo, durante un duelo de nueve entradas. En tanto que Leal, terminó la semana con balance de 2-0 y 2.31 de efectividad en 11.2 innings, repartidos en dos aperturas.

También fueron tomados en cuenta para la selección el lanzador Rafael Pineda, de Caribes; el jardinero Ramón Flores, de Bravos de Margarita, y el inicialista Wilson García, de Tigres de Aragua.

Fuenmayor es el tercer miembro de Caribes que se lleva el galardón en las últimas cuatro semanas; escoltando al capitán Niuman Romero y Tomás Telis.

Distinciones

  • Primera semana (23 y 24 de octubre): Jermaine Palacios (SS, Cardenales de Lara).
  • Segunda semana (25 al 31 de octubre): Wilfredo Tovar (SS, Leones del Caracas)
  • Tercera semana (2 al 7 de noviembre): Juan Fernández (C, Tiburones de La Guaira).
  • Cuarta semana (9 al 14 de noviembre): Tomás Telis (C, Caribes de Anzoátegui).
  • Quinta semana (16 al 20 de noviembre): Niuman Romero (3B, Caribes de Anzoátegui).
  • Sexta semana (22 al 28 de noviembre): Alexi Amarista (2B, Tigres de Aragua).
  • Séptima semana (29 noviembre al 5 de diciembre): Balbino Fuenmayor (1B. Caribes de Anzoátegui).

ACN/MAS/LVBP

No deje de leer: Magallanes vence a Tiburones, cierra semana positiva y más afianzado (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Arráez “abre más el grifo” y de nuevo está cerca de los .400 (+ vídeo)

Publicado

el

Arráez acaricia de nuevo los .400 - noticiacn
Luis Arráez sigue no para de batear. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Luis Arráez acaricia de nuevo los .400. El criollo tuvo tres hits e incrementó su promedio de bateo a .399, para liderar las Grandes Ligas, y Marlins de Miami superaron a Reales de Kansas City 9-6 en la jornada del lunes 5 de junio.

El yaracuyano empujó dos carreras por los “peces” y borró un déficit de dos carreras para que Marlins ligara su cuarta victoria. El dominicano Bryan de la Cruz llegó a ocho cuadrangulares, mientras que Jon Berti, Nick Fortes y Joey Wendle tuvieron dos hits cada uno.

Braxton Garrett (2-2) se sobrepuso a un complicado inició y completó cinco episodios con cuatro carreras. El zurdo permitió seis hits y ponchó a seis.

Arráez acaricia de nuevo los .400

El remolcador sencillo de Arráez coronó una cuarta de cuatro carreras que puso a Miami arriba por 6-4. Berti pegó un triple de dos carreras y Jonathan Davis le dio seguimiento con un doble remolcador. Marlins conectó cinco hits seguidos ante el relevista Mike Mayers.

Miami incrementó la diferencia a 9-4 con el batazo de dos carreras de Dal Cruz frente al Josh Staumont en la sexta.

Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-2, doble (13), anotada y empujada (34), Maikel García de 2-0, Edward Olivares de 3-1, triple (3) y anotada; Carlos Hernández abrió para cubrir 2.0 entradas en blanco con tres ponches.

Por Marlins, el venezolano Luis Arráez de 4-3, tubey (15), anotada y dos remolcadas (29).

A saber

  • En que lleva la temporada Arráez ha bateado al menos dos imparables en 25 en los 56 que ha disputado.
  • El segundo puesto en average, lo ocupa lejos Bo Bichette (Toronto, .333), luego están Freddie Freeman (Dodgers de Los Ángeles, .331) el criollo Ronald Acuña Jr. (Atlanta, .331).
  • Los jugadores con promedio más alto 61 juegos en la historia de los Mayores desde 1941 son Chipper Jones (2008) .418; Larry Walker (1997) .416; Paul O’Neill (1994) .411; Rod Carew (1983) .411; Stan Musial (1948) .408; Ted Williams (1948) .407; Tony Gwynn (1997) .405; Ted Williams (1941) .403; Roberto Alomar (1996) .399 (por encima de Arráez por el siguiente número decimal) y Arráez (2023) .399.
  • Además, sumó 10 imparables en tres juegos con Marlins, el último en conseguir esta hazaña con la franquicia fue Ichiro Suzuki (2016). También Hanley Ramirez (2010) Luis Castillo (2003) Preston Wilson (2001).
  • Arráez es el primer pelotero en registrar 10 hits y ocho carreras impulsadas sin jonrones en un lapso de tres juegos en MLB desde George Brett para Reales de Kansas City en agosto de 1990.

https://twitter.com/i/status/1665895698569609234

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Academia Puerto Cabello visita a Tigre en busca de sumar en la Sudamericana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído