Nacional

En 18 días de marzo se registraron 50 casos de agresión contra periodistas en Venezuela

Published

en

Compartir

Miembros del Registros del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) Venezuela, evidenciaron que desde la llegada del equipo técnico; de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU); aumentaron las agresiones contra periodistas en el país.

Durante los primeros 18 días del mes de marzo, se registraron 50 casos de agresiones y ataques contra trabajadores de la prensa. La cifra, indicada por IPYS resalta que el riesgo para los trabajadores de la prensa; aumentó tanto nacional como internacional, pues ocurrieron 53 incidentes en el primer trimestre del 2018; mientras que en los primeros 76 días del año 2019, ascendieron a 178.

Siete de cada 10 casos

En el informe, se detalló que “siete de cada 10 de los hechos que se registraron en las dos primeras semanas de marzo; implicaron agresiones de calle, ataques y hechos de intimidación contra periodistas y medios de comunicación. También, hubo detenciones arbitrarias, medidas de censura y restricciones al acceso a la información pública”, detalló.

Señalaron, que el patrón que se mantuvo fue el abuso de poder por la participación directa de funcionarios públicos e instituciones estatales; esto ocurrió, en más de la mitad de los casos registrados, en 10 estados del país.

«Las condiciones han seguido deteriorándose desde 2018»

Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los derechos humanos; destacó que las condiciones en Venezuela “han seguido deteriorándose desde 2018”; y que grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas, ancianos y pueblos indígenas han sido particularmente afectados.

Asimismo, destacó que en Venezuela existe una crisis de “gravedad”; que alcanzó el área de salud, servicios básicos y alimentos, lo que vulnera los derechos humanos de los ciudadanos y su calidad de vida.

ACN/El Nacional/Foto: IPYS

No dejes de leer Venezuela no sale de la oscuridad, según HRW

Lo más leído

Salir de la versión móvil