Economía

Arrancó planta catalítica de refinería Cardón y aumenta producción de gasolina

Published

en

Foto: Cortesía.
Compartir

Trabajadores petroleros de Falcón confirmaron a medios nacionales que la planta catalítica de la refinería Cardón arrancó éste miércoles 27 de octubre y aseguran que aumenta la producción de gasolina.

Es así, que luego de varias pruebas que se ejecutaron durante la semana en curso, la Catalítica de Cardón se reactivó; tomando en cuenta que estaba parada desde el pasado 3 de julio.

En ese momento, los trabajadores petroleros se introdujeron para revisar varias fallas y hallaron que debían paralizarla para hacer un mantenimiento profundo; puesto que de lo contrario, podría colapsar en cualquier momento.

De hecho, comentaron que podrían tardar unas cinco semanas en la ejecución del proyecto, pero fueron casi cuatro meses de trabajo para ponerla en marcha de nuevo.

Por su parte, el sindicalista y director nacional de Petroleros Sin Fronteras, Carlos Colina, refirió que esta planta tiene una capacidad de producción de 450.000 barriles por día.

«Aunque este número es imposible de alcanzar en las primeras semanas tras su activación, estuvo 72 horas en prueba hasta este miércoles; cuando logró arrancar con la producción de combustible», agregó.

Arrancó catalítica de refinería Cardón

Asimismo, Colina aseguró que con esta activación debería haber una mejor distribución del combustible, sobre todo para aumentar el suministro; en los estados más alejados de Falcón, que son los que más sufren la falta de carburante.

Vale recordar, que actualmente están activas las dos plantas de Cardón, que son reformador y catalítica, aunado a la catalítica de Amuay; es decir, que serían tres plantas en el Complejo Refinador Paraguaná (CRP) activas para la producción de combustible.

En cuanto a la cantidad y calidad, cabe mencionar que el pasado 19 de octubre también entró en marcha la planta reformador de la refinería Cardón; con la que se podrá mejorar la calidad de la gasolina en todo el paísl.

Al tiempo, los trabajadores petroleros del lugar explicaron que con la activación de catalítica y reformador; se produce una gasolina con un mejor octanaje, que va entre 89 y 91.

A pesar de ésta buena noticia, tanto trabajadores como sindicalistas señalan que Pdvsa tiene fallas en la distribución; debido a la falta de transporte tipo gandolas para ejecutar los viajes del combustible.

Con información: ACN/El Pitazo/Foto: Cortesía

Lee también: Precio de la gasolina «pa´ arriba» a partir del domingo 24 de octubre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil