Política

Enrique Aristiguieta Gramcko hablará sobre el día después

Published

en

Compartir

Enrique Aristiguieta Gramcko hablará sobre el Día Después: Por Coromoto Álvarez.- El líder histórico Enrique Aristeguieta Gramcko, sobreviviente de la Junta Patriótica que en 1957 propició entre distintos sectores de la vida nacional el derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, hablará el próximo miércoles sobre el Día Después, en el cierre del acto convocado por el Grupo de Análisis Político para presentar el programa de gobierno al Gran Frente Nacional que se requiere para superar la actual crisis.

El GAP conformado por especialistas en distintas áreas del servicio público cuyo deterioro progresivo por falta de inversiones, seguimiento y mantenimiento cada vez es más notorio en Petróleos de Venezuela, empresas básicas de Guayana, salud, educación, producción industrial y agropecuaria, seguridad, finanzas y pare de contar sin insumos en hospitales, sin agua y sin luz, con el cuadro dantesco de niños, ancianos y demás ciudadanos empobrecidos  bajo la amenaza permanente de la hambruna y la muerte, a lo cual se suma la ausencia de políticas, valores y principios de los altos mandos que se oponen a los correctivos con el mazo dando en el bolsillo y el estómago de las inmensas mayorías, ofrece una serie de recomendaciones para el rescate de la democracia y  sus espacios perdidos.

El Grupo de Análisis Político con estructura participativa del pluripartidismo y de las masas independientes, bajo la dirección de José Curiel, Vicente Pérez Cayena, Miguel Ángel Hernández Ocanto y Andrés Scott Velásquez se une a distintas organizaciones del movimiento obrero, del sector patronal, de las iglesias, academias, universidades, estudiantes y gremios de profesionales y técnicos que afectados por la fuga de cerebros, diáspora provocada por la caída del ingreso familiar frente al alto costo de la vida que alcanza niveles impredecibles, convocan al reencuentro de la población a través de propuestas muy definidas para el establecimiento del Gran Frente Nacional que pondrá en marcha, por la vía constitucional, los cambios que se requieren sin demora para el Día Después.

El auditorio del Colegio de Ingenieros de Venezuela ubicado cerca del Paseo Los Caobos en Caracas, recibirá a casa llena a los expositores con las recomendaciones pertinentes de un programa de gobierno que se nutre de los estudios profundos en ciencias, cultura y tecnología para acabar con la ineficiencia y la corrupción de quienes anclados en el pasado fracasaron con el modelo totalitario de la tortura económica, social y política que condujo a los pueblos de Cuba, Corea del Norte, Nicaragua, Bolivia, Siria, Irak y Libia a la miseria, la cárcel, el exilio y el cementerio.

Enrique Aristeguieta Gramko, uno de los factores acosados por la persecución del régimen, será presentado en el auditorio del Colegio de Ingenieros  el próximo miércoles a las diez de la mañana, como símbolo de la civilidad, quien adquirió el compromiso clandestino junto con Fabricio Ojeda, Silvestre Ortiz Bucarán y Guillermo García Ponce en el desarrollo de tácticas y estrategias posibles para poner fin a la perpetuidad en el poder de Marcos Pérez Jiménez.

No deje de leer: Esta es la recomendación que le hace Escarrá a Maduro

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil