Carabobo

Al fin llegó el agua a tres barrios de Miguel Peña

Published

en

Son 20 mil personas que se beneficiarán del servicio, a través del bombeo entre 18 a 20 litros por segundo. Foto: NP.
Compartir

Después de cuatro meses de espera los vecinos lo consiguieron. Sus llamados a las autoridades para reactivar el pozo que beneficia a tres barrios de la parroquia Miguel Peña; fueron escuchados. Este lunes la Gobernación restableció el servicio de agua en el aljibe de Brisas del Terminal; que beneficiará tres sectores de esa comunidad.

Más de 16 mil millones de bolívares se invirtieron para culminar el trabajo. El monto no estaba incluido en el plan de inversión de este año para la entidad; pero se realizó  gracias a la aprobación de una solicitud de un presupuesto extraordinario en sesión del Consejo Legislativo de Carabobo.

Son 20 mil personas que se beneficiarán del servicio, a través del bombeo entre 18 a 20 litros por segundo; a través de la instalación de un motor y bomba de 40HP.

Con la reactivación del pozo, los vecinos no dependerán en su totalidad del agua que suministra la empresa Hidrológica del Centro (Hidrocentro); que en muchas ocasiones es deficiente según lo han denunciado en reiteradas ocasiones habitantes del sur a reposteros que cubren comunidades. 

Todos trabajaron para que el agua llegará a barrios de Miguel Peña

El trabajo se realizó con el equipo de la Gobernación, a través del Instituto de Vivienda del estado Carabobo (IVEC); la empresa Hidrocentro; y el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Minea. Así lo informó el presidente de Hidrocentro, Miguel Sisco.

Los dirigentes vecinales que llevaron a cabo las gestiones en búsqueda del presupuesto para el pozo, expresaron que valió la pena el esfuerzo. Tomás Escobar, vocero del consejo comunal de Brisas del Terminal dijo que, “a pesar de los tropiezos y de un gran trabajo en conjunto hemos logrado los objetivos». 

Por su parte Ismael Díaz, integrante del consejo comunal, manifestó que con la finalización del proyecto quedó atrás el trabajo que pasaban los vecinos. «Era un grave problema para los habitantes porque tenían que estar cargando agua en tobos, en carretillas».  

ACN/NP/Ana Ramos

No deje de leer: Con pésimos servicios públicos sobreviven en comunidad de Güigüe

Lo más leído

Salir de la versión móvil